Igor Zubeldia repasa con tristeza la temporada pasada en la que no lograron estar a la altura y se quedaron sin sellar el pasaporte para Europa por sexto año consecutivo.

La Real no fue un club feliz la pasada campaña.

Incluso se notó en el ambiente. Nos faltó conectar con la afición, el ambiente era frío y eso fue por nuestra culpa, porque no dábamos rendimiento en el verde. Cuando hay resultados que la gente se enganche es mucho más fácil. El año pasado por A o por B no dimos con la tecla, nos costó incluso arrancar y eso también nos pasó factura. Luego al final no se consiguió el objetivo que teníamos pero acabamos con la mente y la conciencia muy tranquila. Creo que el equipo dio el máximo posible aunque no se consiguió y lo volveremos a entender esta temporada.

¿Hubo demasiado desgaste? 

No hay una respuesta definitiva para explicar lo que pasó. El desgaste influye porque creo que fueron 57 partidos y el jugador quiere jugar lo máximo posible y jugar cada tres días pasa factura a todos. No digo que fuera por eso, pero es un factor que afecta. Este año no va a haber excusas, esteremos más descansados.

¿El club y su entorno no supieron digerir el tocar techo en Champions y aquella terrible semifinal ante el Mallorca?

No diría que fue por ese momento. Creo que fue más la temporada pasada en general, el comienzo no fue muy bueno, luego nos costó enlazar varias victorias seguidas, la sensación en el campo tampoco era la más adecuada… Fue un cúmulo de cosas. La gente a lo bueno se adapta muy rápido pero a lo malo…

“El gol es lo más bonito del fútbol, pero también lo más difícil; el foco está en los delanteros pero la responsabilidad es de todos”

¿Se perdió la noción de lo que es la Real?

Es verdad que lo de la Champions no es lo normal, pero incluso el año pasado no fue tan bueno comparando con los anteriores pero caímos en la semifinal de Copa y en Europa pasamos la eliminatoria… No se consiguió el objetivo. La gente se engancha rápido a lo bueno y cuando no se consiguen las cosas te aprieta más.

Gran problema: el gol.

Es lo más bonito del fútbol, pero también lo más difícil. Soy defensa, soy central y aun así la responsabilidad es de todos. Hemos tenido balón parado, córners, que el año pasado creo que en Liga no hicimos ningún gol… El foco está en el delantero pero la responsabilidad es de todos. Estoy seguro de que este año va a haber goles.

Se dudó hasta de Oyarzabal

Quieras o no todo jugador pasa por ese peaje. A veces injusto, pero personalmente gracias a esas opiniones o críticas soy el jugador que soy. Voy a hacer 29 años, tengo el callo hecho. Con 20 te afecta más. Estoy aparte de la prensa, de los focos… A veces te llega. Lo que te decía, hay opiniones… Imagínate toda la gente que rodea a la Real y nos vas a gustar a todo el mundo. Para mí hay opiniones injustas, pero son cosas que no dependen de ti y las tienes que aceptar sin darle importancia.

Mikel estaba menos acostumbrado...

Le veo todos los días dentro, tiene 28 años, sabemos cómo funciona esto y lo que más nos importa es lo que está en casa, que son nuestro hijo e hija. Esos están bien y todo lo demás es secundario.

Borrón y cuenta nueva para todos.

Este año cambio de entrenador, de equipo, todos empezamos de cero, ilusiones renovadas, con ganas de hacer lo que sabemos, olvidar el año pasado, el equipo tiene el bloque hecho, intentar ajustar lo que quiere el míster y ya está. Empezar de cero para ir hacia arriba otra vez.

Pero necesitan a Anoeta

Sí. Tenemos que conseguir conectar con nuestra gente. Cuando juegas se nota que la gente está contigo y cuando está todo es más fácil, hasta llegar al área rival. El año pasado el ambiente era más frío y eso se nota. El objetivo de este año tiene que ser ver que el equipo tiene ganas, que quiere hacer goles, ganar, hacer feliz a su afición y vamos a conectar con todos ellos.