El partido de este jueves entre la Real y el Dinamo de Kiev comparte una historia que une a los dos clubes en lo que respecta a competiciones europeas. Como muchos recordarán, fue en 1983 cuando el club donostiarra llego hasta las semifinales de la Copa de Europa, la actual Champions. Un campeonato en el que los guipuzcoanos y los ucranianos, que por aquel entonces pertenecían a la Unión Soviética, tuvieron el mismo verdugo, el Hamburgo.
La Real Sociedad aquel año estuvo muy cerca de jugar su primera final europea. Sin embargo, un polémico gol en fuera de juego del Hamburgo en el encuentro de vuelta esfumó todos los sueños de los realistas, que a pesar de tener bajas importantes plantó cara al mejor equipo alemán de entonces.
En lo que a los cuartos de final respecta, el Hamburgo se enfrentó al Dinamo de Kiev. Una eliminatoria marcada por jugarse el partido de ida en Tiflis. La capital georgiana albergó el choque debido al mal tiempo de Kiev. El primer partido lo ganó el conjunto bávaro 0-3, dejando casi sentenciada la fase. No obstante, los soviéticos ganaron la vuelta 1-2 dejando en apuros a los germanos, que a pesar de perder el buen resultado de ida les sirvió para pasar de ronda.
El Dinamo de los 80
El Dinamo de Kiev por aquella época era un club muy importante en la URSS. La columna vertebral de la selección soviética en el mundial del 82 estaba compuesta por jugadores del club ucraniano.
El equipo contaba con una leyenda como Oleg Blokhin, ganador del balón de oro de 1975 y segundo jugador con más partidos en la historia del club. Asimismo, también había más internacionales como Anatoly Demyanenko, Sergei Baltacha, Vadym Yevtushenko o Andry Bal entre otros.