El fútbol y su loco calendario han propiciado que Anoeta albergue dos partidos en cuestión de 72 horas, uno de Europa League y otro del campeonato de Liga. Ambas contiendas cuentan, en cualquier caso, con un muy similar sabor continental, pues la del jueves tuvo al Ajax como rival y la de hoy, en la visita del Betis, mira ya de reojo a las competiciones internacionales del próximo curso 2025-26. Al fin y al cabo, el cuadro verdiblanco viene significando, durante las últimas temporadas, un rival directo de la Real Sociedad en la pelea por los billetes a final de campaña, y la presente apunta a no significar una excepción. Transcurrido ya un tercio del torneo, andaluces y txuri-urdin conviven en la zona media de la tabla con sólo dos puntos de separación. Los de Pellegrini tienen 20, y los de Imanol 18.

Hay malas noticias en la enfermería para el técnico oriotarra, quien pierde respecto a la victoria contra el propio Ajax al lesionado Aritz Elustondo (esguince de tobillo) y al enfermo Luka Sucic (gripe). El croata, por cierto, ya jugó mermado ante los neerlandeses, lo que ayudaría a explicar las dificultades que vivió sobre el campo... Las ausencias de beasaindarra y balcánico se suman a las de los igualmente lesionados Hamari Traoré, Arsen Zakharyan y Orri Óskarsson, una nómina total de cinco bajas que evitaron ayer al entrenador tener que efectuar descartes técnicos: todos los disponibles están en la convocatoria.

A partir de ahí, surgen ya las incógnitas respecto a una alineación inicial en la que se esperan los lógicos cambios, pero tampoco una revolución. Jugadores como Aramburu, Javi López, Beñat Turrientes, Sergio Gómez y Ander Barrenetxea, suplentes el jueves, tienen serias opciones de entrar en un once del que caerían con seguridad los mencionados Aritz y Sucic, y que también podría implicar descanso en el comienzo para Aihen, Becker y Kubo. El estado de forma del japonés, en cualquier caso, invita a tenerle muy en cuenta para la opción de repetir titularidad, ya que además, no lo olvidemos, esta semana esperan rotaciones importantes en la visita copera al Conquense.

Columna vertebral

Lo que sí parece claro es que la columna vertebral de los blanquiazules va a permanecer intacta, con Remiro bajo palos, Zubeldia y Aguerd como centrales, Zubimendi y Brais en la zona ancha, y Oyarzabal en punta (con permiso de un Sadiq que también tiene sus posibilidades de ingreso en el equipo). Imanol se mostró muy consciente de ayer de la importancia del encuentro, porque enfrente espera un rival que, pese a las horas bajas que vive, apunta a significar un duro adversario en la carrera europea.

Esas dificultades que atraviesa el Betis responden principalmente a dos factores. El primero responde a la racha reciente de los andaluces, con derrotas esta semana ante el Valencia (4-2) y el Mlada Boleslav checo en Conference (2-1). El segundo, mientras, alude a la amplia lista de bajas por lesión, un total de seis que dejan toda la zona medular casi desértica. Menos mala para los andaluces que en ella sigue moviéndose el argentino Lo Celso...