La Dirección de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco ha multado con 15.000 euros a la Real Sociedad por no vender entradas a los seguidores del Betis para el partido de fútbol que enfrentó al conjunto vasco con el andaluz el pasado 17 de diciembre en Anoeta.
La Real Sociedad explicó entonces que adoptaba esta decisión para evitar que, junto con la afición bética, entraran al estadio miembros del Frente Atlético (como había ocurrido el año anterior), justo el día en el que se homenajeaba a Aitor Zabaleta, el seguidor realista asesinado por un ultra colchonero.
El presidente txuri urdin, Jokin Aperribay, aclaró además que el club no quería revivir viejas imágenes desagradables en un día emocionante en el que estaba previsto homenajear la memoria de Aitor Zabaleta en el 25 aniversario de su asesinato a manos de ultras del Atlético de Madrid.
Denuncia de Facua
El colectivo de Consumidores en Acción (Facua) aseguró sin embargo que se trataba de un argumento "totalmente inaceptable", ya que "suponía criminalizar a toda la afición bética", por lo que finalmente denunció al club guipuzcoano ante el Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) "por discriminar por razón de origen y/o lugar de residencia" al no permitir la compra de entradas a los aficionados del Betis.
Aperribay respondió entonces con contundencia: "Facua nos puede poner las sanciones que quiera. Aitor está en nuestra cabeza y en nuestro corazón y, desde luego, ningún aficionado del Betis que venga a tocar los cojones va a entrar en Anoeta".
"No tengo nada contra el Betis, al revés. Tiene un excelente presidente y una excelente afición", subrayó en aquel momento el máximo mandatario txuri urdin.
Ahora, según ha informado este martes Facua en una nota, la Dirección de Juego y Espectáculos del Gobierno Vasco ha multado con 15.000 euros a la Real Sociedad, al entender que no dejar entrar al estadio a aficionados en función de su origen o residencia constituye "una infracción grave tipificada en el artículo 51.6 de la Ley 10/2015, de 23 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas".
"Más allá de las razones de seguridad que se puedan alegar -prosigue-, lo cierto es que la adopción de medidas de prevención no puede consistir en el impedimento general e indiscriminado de acceso al estadio a toda la afición bética, cuando los incidentes de partidos anteriores fueron protagonizados sólo por algunas personas".
"Medidas de reparación"
Facua aclara que, aunque la sanción fue tipificada inicialmente como muy grave, el Gobierno Vasco ha tenido en cuenta una serie de atenuantes que ha reducido la gradación a únicamente como grave, dado que la Real llevó a cabo "medidas de reparación para los aficionados béticos que fueron afectados, además de que no ha habido reincidencia en esta conducta, ya que sólo se ha realizado en esta ocasión".
Aunque la sanción asciende a 15.000 euros, el club vasco podrá reducirla hasta los 9.000 si se acoge a las distintas reducciones que contempla la normativa, concreta Facua.
El Betis 'castiga' a la afición de la Real
Sin mediar homenaje a Aitor Zabaleta ni precedente en el que un grupo de realistas facilitara algún año anterior entradas a ultras del Atlético como sí ocurrió en Anoeta con una visita del Betis, el conjunto verdiblanco decidió restringir el acceso de hinchas realistas en el duelo de la segunda vuelta, algo que Facua también denunció.
Lo hizo ante el Área de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla "por restringir exclusivamente a sus socios la venta de entradas". En la segunda vuelta, el conjunto verdiblanco decidió que "ninguna persona sin carnet del club verdiblanco pudiera comprar una entrada al club para ver el encuentro en el interior del estadio Benito Villamarín. Sólo los socios y abonados tienen acceso a una promoción lanzada por el Real Betis para comprar las entradas a 25 euros".
Aquella medida injusta con la afición txuri-urdin no amilanó al equipo de Imanol, que venció 0-2 en el coliseo sevillano en el duelo que le dio el pase a la Europa League, mandó al Betis a la Conference y batió el récord de asistencia del Benito Villamarín con 58.036 espectadores.