donostia - La rueda de prensa posterior a la Junta estuvo marcada por el anuncio de la denuncia al Zenit por colaborar con sus ultras. El presidente, con cara de pocos amigos, se mostró firme: “No he hecho una acusación. Es una sospecha. Hubo cacheos tremendos y es muy difícil que hubiesen metido bengalas en el campo. Son actitudes que no se pueden tolerar”. Lo que no parece preocuparle es que le volviera a tocar en las siguientes rondas: “La víctima es el público de Anoeta, no los agresores del Zenit. Lo que pensamos se lo hemos dicho a la UEFA. La Ertzaintza nos dice que es imposible que lo metieran. Los de la Real no fuimos, por lo que las sospechas es que tienen gente que llegaron acreditados. Esas están involucrados con el club. No hemos hablado con el Zenit, solo con la UEFA”.
Aperribay cortó las preguntas para agradecer a todos el apoyo: “Estoy encantado con los resultados, es la tercer vez que comparezco. Es un honor que nos hayan elegido. Tengo ansiedad por dar las gracias a los accionistas. Es un honor ser el presidente y que nos respalden nueve años después. Ahora es una necesidad que las pistas de atletismo desaparezcan y estoy encantado con que las elecciones se hayan desarrollado con normalidad. Tenemos toda la confianza en el equipo. Doy las gracias a todos”.
También recordó lo mal que lo pasaron en sus inicios en 2008: “La Real estaba en concurso, era imposible llegar al final de ese año. A partir de ahí hemos ido equilibrando las cuentas y tomando decisiones en favor del patrimonio del club. Pensado en el interés colectivo del club por delante de cada una de las personas que componían la entidad”.
confianza en Eusebio En el tema deportivo, su confianza en Eusebio no ha quedado tocada tras los últimos resultados: “Estamos muy contentos con él. Atravesamos un bache malo y estoy convencido de que van a poner todos los medios para salir adelante. Eusebio es el responsable de lo bueno y de lo malo, le veo con ganas de que el equipo cambie la tendencia. Estoy ilusionado con que el equipo crezca con los canteranos. Es una pena lo que le ha pasado a Merquelanz, que con la salida de Vela iba a tener oportunidades. Le veo comprometido con el camino que empezó hace dos años; este bache nos duele a todos. Le veo ilusionado y con fuerza para seguir”.
La baja de Merquelanz podría alterar su posición de no fichar en el mercado invernal: “Podrían cambiar los planes por la lesión. Las decisiones hay que tomarlas desde el punto de vista estructural. Es una pena lo de Martín. Con esto no anticipo nada”.
Una victoria en el derbi sería el mejor calmante para la situación del equipo: “Ganar sería una manera fantástica de salir del bache. Lo que hay que hacer es buscar los puntos de mejora para obtener los resultados. Llevamos unas semanas mal. Mi moral para el sábado está bien; cuando peor vamos mejores resultados solemos sacar. Es un partido difícil, los dos necesitamos hacerlo bien; espero que sea un partido con mucha deportividad, que se disfrute y que gane el mejor. Si llegamos a ganar el sábado, hubiéramos dormido sextos y la racha es malísima. No hablo de lo que comento los jugadores”.
Por último, confirmó que Vela se irá tras el partido contra el Sevilla, aunque por ahora prefiere no pensar mucho en despedidas: “Ahora no estamos para fiestas”.