donostia - Del cielo al infierno en siete días. De coliderar la Liga y su grupo de la Europa League, a perder tres partidos consecutivos que han provocado que regresen unas dudas que parecían ya olvidadas. La Real viaja a San Petesburgo con las heridas sin cicatrizar pero con la certeza de que una victoria en casa del coloso ruso lo cambiaría todo y permitiría regresar a las ilusionantes y esperanzadoras sensaciones de hace solo diez días.

No va a ser fácil. Los blanquiazules visitan al líder de su liga, una competición de un buen nivel, tras la definitiva apertura a los futbolistas extranjeros. El Zenit cuenta con un presupuesto mucho mayor y, pese a haber cambiado su política de fichajes, al abandonar sus millonarios derroches, este mismo verano ha afrontado inversiones cercanas a los 30 millones. Los donostiarras son conscientes de que van a afrontar el duelo más complicado en casa del favorito y del cabeza de serie del grupo, pero consideran que disponen de potencial suficiente como para asaltar su impresionante estadio y regresar con tres puntos que les permitirían afrontar el resto de partidos hasta reservando energías.

Eusebio no podrá contar con Carlos Martínez, Iñigo Martínez y Carlos Vela. El de Ondarroa todavía no consigue recuperarse del edema en la rodilla, mientras que el mexicano se ha quedado fuera tras unas extrañas molestias cuando en Rusia le aguardaban como la principal amenaza. El técnico no dosificará y sacará el mejor equipo posible. En la zaga se espera la entrada de De la Bella y de Llorente, con opciones para Navas en el caso de que descanse Elustondo. El centro del campo volverá a ser el mismo; y en la línea de tres, Oyarzabal y Januzaj podrían escoltar a Willian José.

El zenit El Zenit se toma en serio la competición y, al contrario que otros grandes, juega con sus habituales titulares. Se trata de un equipo muy ofensivo, con muchos futbolistas con facilidad para marcar gol, pero que también deja espacios a su espalda...