donostia - La salida de Yuri Berchiche y su fichaje por el PSG quedaron confirmados el viernes. La llegada a buen puerto de la operación, estando de por medio un club tan potente como el parisino, podía asumirse como algo lógico. Pero un amplio sector de la afición txuri-urdin se pregunta aún cuáles son los motivos que han llevado a la Real Sociedad a, en cierto modo, facilitar el traspaso del zarauztarra, a quien no se ha intentado retener, ya sea exigiendo el abono de su cláusula de rescisión, ya sea tratando de firmar con él un nuevo contrato, acorde a los méritos contraídos sobre el césped durante la última campaña.
Lo cierto es que el equipo de Unai Emery ha incorporado a Yuri previo pago de trece millones de euros fijos (más tres en variables) cuando su libertad estaba tasada en 30. Y es que desde las oficinas de Anoeta han dado por bueno el panorama general que se dibuja en el horizonte al tener en gran estima el nivel futbolístico de Kevin Rodrigues, el jugador llamado a relevar al lateral zurdo. Esta circunstancia también explica que algunos de los nombres que han salido a la palestra para reforzar la demarcación, como los de los exrealistas José Ángel y De la Bella, respondan a un perfil más bien bajo. La finalidad de estas hipotéticas contrataciones residiría en incorporar jugadores con experiencia que puedan cubrir las espaldas del propio Kevin, en cuya evolución tienen depositadas muchas esperanzas la dirección deportiva y el cuerpo técnico.
extremo reciclado Rodrigues nació en Iparralde, en Baiona, el 5 de marzo de 1994, e inició su trayectoria futbolística jugando de extremo zurdo. Formado en las categorías inferiores del Toulouse, debutó en la primera división gala disputando dos partidos aislados entre 2011 y 2014. Fue entonces cuando fichó por el filial del Dijon, con cuyo plante profesional jugó dos encuentros en la categoría de plata francesa, siempre como atacante. Sus prestaciones allí y las convocatorias con las distintas selecciones francesas (se proclamó campeón de Europa sub’ 19 en 2013) hicieron que la Real se fijara en él, incorporándole a Zubieta en 2015 para integrar la plantilla del Sanse.
Ha sido en tierras guipuzcoanas donde su carrera ha experimentado una muy positiva metamorfosis. En primer lugar, ha sido reciclado a la posición de lateral izquierdo, donde ha ofrecido un nivel que le ha permitido acceder a la primera plantilla. Y también se ha enrolado en las filas de las selecciones portuguesas, gracias a la ascendencia lusa que evidencia su apellido. Sin ir más lejos, este mismo verano ha sido titular en el Europeo sub’ 21 celebrado en tierras polacas.
A día de hoy, es el único inquilino del flanco zurdo de la zaga realista, habiendo disputado también dos duelos oficiales a las órdenes de Eusebio, esta pasada campaña en el Santiago Bernabéu y en el Benito Villamarín. Apunta a titular en el próximo ejercicio, apoyado eso sí por un segundo lateral que se incorporará al club de cara a una temporada de exigente calendario. Y es que, mirando a la cantera, no se atisba la presencia cercana de ningún potrillo listo para dar el salto. Odei Arrieta y Aihen Muñoz estarán mañana en el arranque del Sanse, sin opciones de promoción dentro de un plazo corto de tiempo.