El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha responsabilizado al PSOE de la ruptura y les ha emplazado a reflexionar para aclarar "cómo piensan gobernar más allá de su proverbial capacidad de ocupar el poder".
"El PSOE es el responsable máximo, no Junts. Quién tiene todas las palancas del poder es el PSOE. Junts no tiene ni una, lo único que tenemos son 7 diputados", ha subrayado en una comparecencia sin preguntas en Perpignan (Francia) ante los dirigentes del partido.
Según Puigdemont, los socialistas estaban avisados y advertidos del riesgo de ruptura, por lo que considera que ahora deberán explicar, empezando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cómo gobernarán si no disponen de la mayoría que permitió su investidura.
Desconfianza mutua
Puigdemont ha afirmado que su partido sigue sin confiar en el Gobierno que encabeza el presidente Pedro Sánchez: "No estamos dispuestos a ayudar a un gobierno que no ayude a Catalunya".
Lo ha dicho en una comparecencia desde Perpignan (Francia) después de reunir este lunes por la mañana la ejecutiva del partido, que ha decidido por unanimidad romper con el PSOE y someter la decisión a votación de la militancia este miércoles y jueves.
"Hemos constatado que no hay confianza suficiente y, de hecho, la desconfianza mutua es la misma. Quizá hay confianza personal, pero no a nivel político", y ha recordado textualmente que el proyecto de Junts no tiene por vocación la estabilidad española.