Expertos de distintos puntos de los estados español, francés y diferentes países de Latinoamérica analizarán los paralelismos entre los refugiados de la Guerra Civil y las víctimas de los actuales conflictos internacionales, durante el XIX Congreso Internacional sobre el Exilio Vasco, que tendrá lugar esta semana en Donostia y Vitoria.
Organizado por la asociación Hamaikabat y el campus de la EHU en Donostia, el evento, que tendrá lugar los próximos miércoles, jueves y viernes, cuenta con el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa; el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora; el Ayuntamiento de Donostia, y el Seminario País Vasco, Europa y América.
Durante estos días, las sesiones, que se desarrollarán en la biblioteca Carlos Santamaría del campus donostiarra de Ibaeta y en la facultad de Letras de la EHU en Vitoria, contarán con especialistas de distintas universidades internacionales que expondrán los paralelismos existentes entre los exiliados de la guerra de 1936-1939 y los actuales flujos migratorios desde territorios en conflicto.
Similitudes
Así, se establecerán similitudes en torno a las formas de huida, las redes de ayuda y acogida, los problemas que deben de enfrentar unos y otros, analizando que, en no pocos casos, las situaciones y problemas se asemejan, detalla Hamaikabat.
Entre los asuntos a tratar, los participantes debatirán sobre temas como: La construcción visual de una memoria del exilio infantil vasco; los barcos que partieron a México con refugiados; el tema de los 'niños de la guerra' en las novelas, y la acción política de las mujeres migrantes.
La lección inaugural del congreso se desarrollará en la Diputación de Gipuzkoa, donde se impartirá una conferencia sobre 'Migraciones y exilios'.
Presentación de libros
Además, en el contexto del congreso se presentarán los libros 'La danza de las luciérnagas. Vivir, pasar y morir en la frontera del Bidasoa', de Ignacio Mendiola, y 'Estudios sobre la música en el exilio-Erbesteko musikari buruzko ikerketak', coordinado por Rebeka Gómez.