Durante la caótica madrugada del sábado al domingo en Azpeitia, además de la multa a un joven por realizar una pintada antipolicial, se llegó a hablar extraoficialmente de la detención de una persona por los altercados en la comisaría de la Policía municipal. Desde las redes sociales del gaztetxe, aseguraron que esa persona permaneció retenida en un coche policial 20 minutos, lo que provocó que se acercaran más personas al tumulto, y finalmente fue puesta en libertad para rebajar la tensión. Preguntados por su situación procesal y por el número de detenidos, fuentes del departamento de Seguridad explican a Grupo Noticias que, en el contexto de las diligencias abiertas, la Ertzaintza está trabajando con las imágenes de las cámaras que llevan los uniformes, las body cam, que se han implementado en los últimos meses en las distintas comisarías, empezando por la de Sestao. Esas cámaras van a servir, según explican esas mismas fuentes, para reconstruir lo sucedido y realizar eventuales identificaciones, razón por la cual prefieren no informar sobre las eventuales detenciones.
El sindicato ErNE, por su parte, pidió a las instituciones “una defensa firme e inequívoca del trabajo de la Policía vasca”, y avisó: “Las afirmaciones públicas que insinúan una actuación desproporcionada por parte de la Ertzaintza no solo son irresponsables, sino peligrosas, ya que legitiman conductas violentas contra quienes garantizan la seguridad de todas y todos”.
Presencia para prevenir robos, agresiones...
Por otro lado, el sindicato Euspel ha convocado una concentración para este miércoles a las 11.00 horas frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en Bilbao, para protestar por “los ataques”, y con el lema Nos están dejando solos. El vicepresidente de Euspel, Julio González, criticó en Radio Euskadi que el ayuntamiento de Bildu desvíe el tema hacia el número de ertzainas y diga que es desproporcionado, cuando precisamente la Policía municipal tuvo que pedir refuerzos. Bildu vio una presencia “desproporcionada” incluso el sábado a la mañana, pero González aclaró: “Yo estoy donde pueda haber incidentes y, si hay fiestas en una localidad, lo normal es que esté cerca del recinto festivo por si puede haber robos, agresiones sexuales o peleas. Cuanto más cerca esté la Policía, antes puede intervenir”.