Donostia acogerá este domingo, 16 de marzo, la 21ª edición de la Carrera de Primavera, una prueba que pone énfasis en acercar el deporte al grueso de la sociedad. Precisamente, esa proximidad es uno de los atributos que más aprecia Iñigo Calafell, responsable institucional en Gipuzkoa de Rural Kutxa, patrocinador principal de la carrera. Según Calafell, su entidad “siempre tiene la mirada puesta en la promoción del deporte y la salud”.
¿Cuándo comenzaron a apoyar la Carrera de Primavera?
El año pasado fue nuestro debut como patrocinadores principales. Teníamos relación con Donostiarrak, el organizador de la prueba junto a la UPV, y hace un año y medio cerramos un acuerdo de colaboración que ojalá se mantenga durante muchos años más. Nuestro apoyo es principalmente económico. Ayudamos a costear la camiseta y también cedemos infraestructuras para garantizar la seguridad de la prueba. Los arcos de meta, vallas, carpas o elementos de señalización son muy importantes para una óptima organización, y en ese aspecto también ponemos nuestro granito de arena.
¿Cómo valora el desarrollo de la carrera durante los últimos años?
Creo que, en todos los sentidos, se está yendo en la dirección correcta. La organización realiza un trabajo estupendo, y eso se ve traducido en la línea ascendente que sigue la prueba año tras año. Ya está totalmente asentada entre los donostiarras, que agradecen el servicio de calidad que se ofrece. No es una carrera masificada y posee unos valores muy sólidos que se ven reflejados en la toma de decisiones de sus responsables. Este año, por ejemplo, se podrán abordar dos recorridos: de diez y cinco kilómetros, con el propósito de que cualquier corredor, independientemente de su nivel, pueda disfrutar. El foco también está puesto en el público femenino y en los estudiantes, lo que es tremendamente positivo para el deporte en general.
"La carrera tiene un importante componente social. Está hecha para la gente, y la competición pasa a un segundo plano"
¿Qué valores comparten Rural Kutxa y la Carrera de Primavera?
Es una prueba hecha para la gente, con un alto componente social. La competición pasa a un segundo plano y se da prioridad a la salud, a sentirse bien con uno mismo y a compartir una bonita experiencia en compañía de familiares y amigos. Es una manera de vivir el deporte que valoramos mucho y que se amolda a la perfección a nuestras señas de identidad. Estar en contacto con la gente, que la sociedad sienta nuestro calor, es imprescindible para nosotros. Por eso Rural Kutxa y el deporte amateur van de la mano. Nuestro lema es Siempre cerca, y considero que esa cercanía también es un rasgo que distingue a la Carrera de Primavera. Un ejemplo de nuestro constante deseo de aproximarnos a la sociedad es que hemos abierto recientemente una oficina en la Avenida de Donostia. Queremos que nuestro vínculo con la gente sea estrecho y nuestras iniciativas siempre se dirigen hacia ese camino.
“Rural Kutxa y el deporte amateur van de la mano. Que la sociedad nos sienta cerca es imprescindible para nosotros”
¿Ha participado en la prueba en alguna ocasión?
Varias veces, y este año lo volveré a hacer. La verdad es que los participantes nos encontramos todas las facilidades posibles. Todo está muy cuidado, desde el acceso hasta la señalización y el avituallamiento. Recuerdo que el año pasado fue realmente sencillo aparcar en el parking de la UPV. Además, el recorrido es muy bonito y accesible, y da gusto recibir la animación de un público que crece en cada edición. Al mismo tiempo, considero que es muy importante que desde la organización no se busque masificar la carrera. Es de agradecer el ambiente que se crea y que en todo momento se ponga el acento en la comodidad de los participantes, quienes, en líneas generales, lo que buscan es divertirse. En mi caso, que soy un runner aficionado, aprecio que haya una prueba de estas características en esta época del año, ya que históricamente la temporada de carreras populares en Donostia arrancaba hacia octubre o noviembre. El hecho de que haya que llevar a cabo una pequeña preparación ayuda a estar en forma ya desde marzo. La verdad es que estoy deseando que llegue el domingo.
¿Cómo ve el futuro del evento?
Brillante, en vista de los pasos que se están dando. Los números están ahí. La prueba va a más en cada edición que se celebra, y creo que es fundamental que no pierda su esencia familiar, que es lo que hace que sea única.