Irun activará un plan especial de seguridad durante la campaña navideña
El operativo se desarrollará de manera conjunta por la Policía Local y la Ertzaintza y contempla un refuerzo del patrullaje en las zonas de mayor afluencia y en los principales ejes comerciales de la ciudad.
Cpn motivo del arranque de la campaña de Navidad, el Ayuntamiento de Irun pondrá en marcha este viernes, un Plan Especial de Seguridad. El operativo se desarrollará de manera conjunta por la Policía Local y la Ertzaintza y contempla un refuerzo del patrullaje en las zonas de mayor afluencia y en los principales ejes comerciales de la ciudad.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, explicó que se trata de un operativo similar al desplegado durante los pasados sanmarciales que, según afirmó, “funcionó muy bien”, y cuyo objetivo ayer principal será reforzar la presencia policial en las calles.
Por su parte, el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Iñigo Berges, señaló que la celebración de eventos multitudinarios, como el encendido de las luces navideñas, Olentzeroren Etorrera o la Cabalgata de Reyes, requiere coordinación y colaboración entre Policía Local y Ertzaintza. Añadió que el operativo se encuentra centrado en “garantizar la seguridad y luchar contra aquellos delitos más recurrentes en estas fechas”, en referencia a los hurtos.
Prevención y refuerzo
Desde este fin de semana, la Ertzaintza activará un dispositivo especial con acciones preventivas destinadas a reducir oportunidades para la comisión de este tipo de delitos. En cuanto a la colaboración con la Policía Local, Andoni Urdangarin, representante de la Ertzaintza, destacó que esta permitirá actuar en más zonas de la ciudad. Asimismo, anunció la puesta en marcha de Salaketa, una aplicación que permitirá formalizar pequeñas denuncias en la vía pública sin necesidad de que la víctima desplazarse a una comisaría.
José María Lumbreras, de la asociación comercial BidaShop, valoró positivamente esta medida, ya que esta herramienta permitirá a los comerciantes no desatender sus negocios para presentar denuncias, aunque expresó su deseo de no tener que recurrir a ella.
En representación de la Policía Local, Juanjo Aizpiolea relató que ambos cuerpos “llevamos ya mucho tiempo trabajando de forma conjunta con la Ertzaintza, las experiencias son muy positivas”. Según explicó, en los últimos días se han mantenido reuniones para abordar las fechas navideñas y se han analizado las posibles situaciones y necesidades. El objetivo, añadió, es que las acciones preventivas “sean lo más eficientes posible”.
Plan de ocio nocturno
El dispositivo incluye también un plan específico para el ocio nocturno, con refuerzo de patrullas durante las noches en las que previsiblemente se generen mayores aglomeraciones. Al mismo tiempo, se desarrollará un operativo preventivo para “localizar y actuar sobre los grupos criminales que puedan venir a actuar a la zona de Irun, para que no actúen ni reincidan”, según señaló Urdangarin.
Además, la Ertzaintza impartió ayer dos cursos de formación dirigidos al sector hostelero y comercial de la ciudad, para ayudarles a prevenir delitos cibernéticos y estafas.
Cortes de tráfico
El operativo también tendrá incidencia en la movilidad. Con motivo del encendido del alumbrado navideño este sábado, la Policía Local informó de que se llevarán a cabo cortes de tráfico puntuales. Estos se producirán en la calle San Marcial a partir de las 17.30 horas y en el paseo Colón desde las 19.05 horas, con motivo de un pasacalles que recorrerá el entorno de San Juan, calle Iglesia, el intercambiador, la plaza Genaro Etxeandia y el Ensanche.
Temas
Más en Bertan
-
El PNV acusa a EH Bildu de permanecer "inmóvil" mientras "crece la inseguridad" en Oñati
-
El PNV de Arrasate presenta 14 enmiendas a los presupuestos y "una alternativa plurianual" para Iturripe
-
El Gobierno de Arrasate acusa al PNV de difundir “mensajes de miedo” y defiende el préstamo de 37,5 millones
-
La cola de los bonos para jóvenes de Zumarraga, mejor que la de Doña Manolita