El grupo municipal del PNV de Arrasate ha presentado un total de 14 enmiendas a los presupuestos municipales para 2026, que se someterán a aprobación el próximo 9 de diciembre. La formación jeltzale busca, según explica, garantizar que el proyecto del polideportivo Iturripe sea "viable, responsable y sostenible en el tiempo, sin comprometer la estabilidad económica del Ayuntamiento ni hipotecar el futuro del municipio".

Así, para hacer frente al coste del nuevo equipamiento deportivo, el PNV plantea una inversión plurianual distribuida en tres ejercicios: cuatro millones de euros en 2026, 13 millones en 2027, y 14,5 millones en 2028. En palabras del portavoz jeltzale, Ander Garay, esta fórmula "ya se aplicó con éxito en la pasada legislatura" en los proyectos de Juan Arzamendi Musika Etxea (JAME) y Kulturola. “Si se pudo hacer entonces, también se puede ahora con Iturripe. Lo que falta no es dinero, sino voluntad política y capacidad de gestión”, critica Garay,

"Hipotecar las cuentas durante dos décadas"

En una nota, el grupo jeltzale sostiene que el planteamiento del Gobierno municipal (EH Bildu-Elkarrekin) de un préstamo de 37,5 millones "hipotecará las cuentas públicas durante los próximos veinte años". “La gestión responsable no se mide por la cantidad del préstamo, sino por la capacidad de planificar con criterio”, subraya Garay.

El PNV insiste en que JAME y Kulturola se financiaron mediante una planificación plurianual y con parte de los fondos procedentes del remanente de tesorería, evitando "el endeudamiento". "Y lo mismo ocurrió con la reurbanización del barrio de Santa Teresa", añade.

“Hay otra forma de calendario, una forma que no carga la deuda sobre las generaciones futuras. Esa es nuestra enmienda: invertir con cabeza, no a golpe de préstamo”, declara Garay.

"Copiar literalmente nuestras ideas"

Los jeltzales reiteran su "apoyo total" al nuevo Iturripe y al proyecto de 'cohousing' en La Merced, ambos, según recalcan, promovidos durante el Gobierno del PNV. “Quien hoy los defiende es quien ayer los rechazaba. EH Bildu y Elkarrekin han pasado de la desconfianza a copiar literalmente nuestras ideas. Bienvenida sea esa rectificación, pero ahora toca hacerlo bien", manifiesta Garay.

Renovación de gimnasios, nueva estación, Gudarien Plaza...

Además de Iturripe, las catorce enmiendas planteadas por la formación jeltzale incluyen otras actuaciones: la reubicación de asociaciones y escuelas durante las obras de Iturripe (100.000 euros); la renovación de gimnasios en Uarkape y Musakola mediante 'renting' (150.000 euros); incremento de ayudas a ONG y cooperación al desarrollo (50.000 euros); creación de un espacio de 'coworking' social y punto de encuentro ciudadano (150.000 euros); nueva estación de autobuses (300.000 euros); la reforma del Amaia antzokia (500.000 euros); la reurbanización de Gudarien Plaza (80.000); el aumento de la ayuda directa al proyecto Harreman-Mundukide (15.000); proyecto del nuevo polideportivo de Musakola (400.000); mejora de la seguridad de la ladera de Zarugalde entre los números 48-54 (500.000); parque infantil cubierto en la zona centro (100.000); implantación de un sistema de cámaras para controlar el tráfico en toda la red viaria local (120.000); y plan para fomentar el euskera en el tiempo libre (25.000).

Por otro lado, Garay acusa a EH Bildu y Elkarrekin de "incoherencia, al dejar fuera varios proyectos incluidos en su propio plan de mandato", entre los que cita la estación de autobuses, la reforma de Gudarien plaza, la zona 'coworking' y el inicio de las obras del teatro Amaia.

"Sí a Iturripe y a La Merced, pero con cabeza"

Arrasate necesita planificación, no parches. Queremos un Iturripe de futuro, no una deuda de 20 años. Proyectos que sumen, no promesas que se esfuman. Y lo decimos alto y claro: sí a Iturripe, sí a La Merced, pero con cabeza y con modelo PNV”, sentencia Garay, antes de afirmar que la posición de su grupo "no es de bloqueo, sino de responsabilidad".