El Ayuntamiento de Elgoibar ha completado o tiene en marcha el 82,5% de los proyectos que se marcó como objetivo en el inicio de la legislatura.

El equipo de gobierno señaló 91 proyectos como prioritarios para impulsar el progreso del municipio.

Dos años después, el balance, tal y como indicaron la alcaldesa Maialen Gurrutxaga y el concejal de Urbanismo Jon Zubiaurre, es positivo, ya que 75 de ellos (82,5%) están finalizados o en marcha, 10 (10,99%) se encuentran en trámite y seis (6,6%) aún no se han iniciado. 

Actuaciones estratégicas

Entre los proyectos estratégicos ya ejecutados figuran el ascensor de Artekale, las dos fases del puente Urazandi, el inicio de las obras de la residencia Errezabal y la puesta en marcha del servicio Auzotaxi.

También se ha completado la socialización del proyecto energético Ekiola y se avanza en la rehabilitación de las viviendas de Eulogio Estarta.

En el ámbito social y cultural sobresalen la iniciativa Batera Elgoibar para fomentar el uso del euskera; la mejora de las instalaciones deportivas, como el campo pequeño de Mintxeta, la cubierta del polideportivo Olaizaga y la cancha exterior de Herri Eskola; y la implantación del servicio gratuito de ludoteca. 

Proyectos pendientes

Otro proyecto en el que tiene puesto el foco el Ayuntamiento de Elgoibar es el de abastecimiento de agua a los caseríos de Sallobente.

Se trata de una ambiciosa actuación que tiene como objetivo incluir en la red de suministro de agua a los 83 caseríos de este barrio rural.

Su presupuesto ronda los seis millones de euros y, en estos momentos, el Ayuntamiento está en la fase de búsqueda de financiación, al no poder afrontar ese gasto con sus propios medios.

El Ayuntamiento quiere dar sus primeros pasos también en la redacción de un plan para la renovación de la parte vieja de Elgoibar, previsto para el mes de noviembre, así como el de un plan similar para mejorar la seguridad en la carretera de Sallobente, con el marcaje de la zona de tránsito para viandantes.

En la comparecencia ante la prensa no faltaron las referencias al bidegorri de Altzola, pendiente de la ejecución del túnel y al desdoblamiento de las vías del tren.

Colaboración con instituciones y empresas

Gurrutxaga y Zubiaurre remarcaron que buena parte de la acción política que se está desarrollando desde el Ayuntamiento de Elgoibar se apoya en dos grandes ejes: la cercanía a la ciudadanía “con un centenar de reuniones con vecinos y asociaciones este año” y la colaboración con otras instituciones y empresas.

En este ultimo apartado, la colaboración se ha traducido en proyectos que han permitido movilizar inversiones por una cuantía superior a los 30 millones de euros como la rehabilitación de viviendas de Eulogio Estarta (3.000.000 euros), las obras de la residencia Errezabal (23.000.000 euros), el nuevo ambulatorio (2.400.000 euros) y la plaza de Usetxe, con la demolición de las escuelas de Pedro Muguruza y el acondicionamiento del entorno (2.400.000 euros). 

Acuerdos con Danobat Group

Un ejemplo de esa colaboración es el acuerdo para la próxima puesta en marcha de varios proyectos de la mano de Danobat Group.

En ese listado se incluye el derribo del pabellón DMP, una actuación que posibilitará el aprovechamiento del solar por parte del Ayuntamiento como zona de aparcamiento, a cambio del pago de un alquiler a Danobat Group.

Esa colaboración servirá también de eje para el desarrollo de Zurrunbillo, un programa que tiene a la salud mental de los jóvenes como prioridad y en el que Elgoibar jugará un papel destacado.

Esta localidad ha sido la elegida para llevar a cabo un diagnóstico que identifique los problemas que afectan a los jóvenes de Elgoibar en el ámbito de la salud mental, además de servir de marco para sesiones informativas dirigidas a padres, madres, educadores y personal técnico.

Un tercer eje de colaboración se traducirá en la ampliación de la sala de musculación de Mintxeta y en la adecuación de un local como urinarios públicos y zona de taquillas.

Puesta en común con la ciudadanía

El objetivo del Gobierno municipal es que todos los proyectos estén en marcha o finalizados antes de concluir la presente legislatura, “consolidando un modelo basado en la transparencia, la cooperación y la mejora de la calidad de vida de los elgoibartarras”

Estos datos, así como la información relativa a los proyectos en trámite y aquellos que aún no se han iniciado, se compartirán con la ciudadanía en sendos encuentros que tendrán lugar en el Hogar del Jubilado, el 27 de octubre a las 18.00 horas, y en el salón principal de Aita Agirre, el 3 de noviembre a las 18.30.