El programa Elkar-Ekin Lanean se ha consolidado como una de las principales palancas de inserción laboral en Goierri. En el periodo 2022-2024, 189 personas de la comarca participaron en distintos itinerarios formativos en áreas como jardinería, limpieza, textil y cuidados. La metodología aplicada, que combina una formación adaptada a las capacidades de cada participante con prácticas en empresas locales, ha demostrado su eficacia. Prueba de ello es que 52 personas realizaron prácticas y 51 lograron un empleo estable al finalizar su recorrido.

Elkar-Ekin Lanean nació en 2016 dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz liderada por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Desde entonces, el programa ha contado con un presupuesto de seis millones de euros y ha generado 6.511 puestos de trabajo en Gipuzkoa, con una media 723 empleos al año.

Tres itinerarios

En Goierri, la red de inclusión laboral, formada por Goieki, Cáritas Goierri, Sarea Fundazioa, Cruz Roja, EDE Fundazioa, Goierri Eskola, Prospektiker, Biok y los trabajadores sociales de los ayuntamientos de la zona, ha dado un paso más. Esta red ha diseñado tres itinerarios profesionales para los próximos meses, con el objetivo de responder a las necesidades del mercado laboral y a los retos socioeconómicos de la comarca.

 El primero, SukALDATU Goierri, dará comienzo el 23 de septiembre y ofrecerá formación en hostelería, un sector que actualmente sufre una importante falta de profesionales cualificados. Durante la primera semana, los participantes conocerán la gastronomía local de la mano de Goitur, para después continuar con clases teórico-prácticas en las instalaciones de Goierri Eskola hasta finales de enero. Además, obtendrán el título de manipulación de alimentos y completarán al menos 80 horas de prácticas en restaurantes, bares, hoteles o queserías de la comarca.

El segundo itinerario, Zaindu Goierri, se centra en la atención sociosanitaria a personas dependientes, y se relanza el 22 de septiembre tras el éxito de su primera edición, que se desarrolló entre febrero de 2024 y mayo de 2025 y concluyó con catorce personas certificadas. El curso, impartido por Cruz Roja, combina formación teórica con módulos prácticos adaptados al calendario escolar. Incluye 55 horas de formación sociosanitaria a cargo de Orekan, centradas en alimentación, nutrición y bienestar de las personas mayores, y 60 horas de talleres de competencias sociolaborales dirigidos por EDE Fundazioa, que abarcan comunicación, trabajo en equipo, gestión de conflictos y adaptación al entorno laboral.

El tercer itinerario, LoraTU Goierri, volverá a iniciarse a comienzos de 2026, después de haber contado con tres ediciones previas. Este curso ofrece formación especializada en jardinería y mantenimiento de parques y zonas verdes en la Escuela Fraisoro, combinando la enseñanza técnica con prácticas en las brigadas de los ayuntamientos de la comarca. Además, los participantes recibirán 60 horas de formación complementaria a cargo de la EDE Fundazioa, enfocadas en habilidades personales y competencias laborales.

Las personas interesadas pueden apuntarse llamando al 943 16 18 31 o enviando un WhatsApp. Las inscripciones permanecerán abiertas durante las próximas dos semanas.