Con el inicio de septiembre el sistema de pago en función de la capacidad económica establecida este año por el Ayuntamiento de Irun ha entrado en vigor en nuevos servicios municipales. La medida se aplica ahora a Eskola Kirola, el Taller de Cerámica, la Academia de Dibujo y Pintura y los Haurtxokos. También en el Conservatorio y la Escuela de Música, si bien las preinscripciones para estos centros  se realizaron anteriormente.

La medida adapta las tarifas a los ingresos y patrimonio de cada unidad familiar, con el fin de facilitar un acceso más equitativo a las actividades culturales, educativas y deportivas y promover la igualdad de oportunidades. Hasta el momento se había utilizado en servicios como Solas-Jolas, las colonias de verano o Abentura-Ero, y lo han solicitado cerca de un millar de personas, que han tramitado su permiso para que el área de Hacienda del Ayuntamiento de Irun pueda aplicar los descuentos en las tarifas en función de sus ingresos.

Cuatro tramos

El sistema establece cuatro tramos en función de los ingresos anuales: hasta 15.120 euros, con un pago del 5 % de la tarifa; entre 15.120 y 23.188 euros, con el 35 %; de 23.188 a 29.096 euros, con el 75 %; y por encima de esa cifra, con el 100 %. Además, la renta de referencia incluye deducciones que permiten rebajar la cuota en casos como discapacidad, menores a cargo o familias monoparentales, entre otros.

La tarifa concedida se mantiene durante todo el ejercicio fiscal y sirve para cualquier servicio municipal que aplique este sistema, sin necesidad de repetir trámites. La renovación es automática cada año a partir de los datos fiscales disponibles o la información facilitada por la persona interesada, lo que simplifica el acceso y ajusta las cuotas según la capacidad económica de cada unidad familiar.

Solicitar la aplicación del sistema

En caso de no solicitar la aplicación del sistema, se asigna automáticamente el tramo 4, es decir, el pago íntegro de la tarifa. Por este motivo, desde el consistorio recuerdan que el trámite para solicitar el pago por capacidad económica se puede realizar mediante la sede electrónica municipal, mientras que las personas no empadronadas deben presentar la documentación de manera presencial, incluyendo el libro de familia.