El Ayuntamiento de Andoain ha dado a conocer el resultado de la consulta que ha culminado el proceso participativo abierto entre los vecinos de la localidad en torno a una solución víal para el nudo de Bazkardo. Según nota nota enviada a los medios, en la consulta han participado unos 2.500 vecinos, a los que se les ofreció la opción de posicionarse entre el proyecto oficial, conocido con el nombre de 'Lazo' y que es el que va a realizar la Diputación de Gipuzkoa, y el conocido como 'Variante', un proyecto ya descartado en su día por el fuerte impacto mediambiental y paisajístico.

En total, 2.494 vecinos de la localidad han tomado parte en la consulta, lo que supone casi un 20% del censo municipal, una cifra que el propio Ayuntamiento ha valorado “muy positivamente”. Los resultados han sido contundentes. El 93% de los participantes se mostró a favor del proyecto “Variante”, mientras que el proyecto “Lazo” ha sido apoyado por el 4% de los votos.

El proceso participativo arrancó con una mesa de solución integrada por todos los partidos con representación en el Consistorio, junto a representantes de la Asociación de Vecinos Sorabilla y de la plataforma Errespetatu Andoain. Posteriormente, la empresa SESTRA elaboró un estudio técnico comparativo de las distintas alternativas, que se presentaron públicamente antes del verano. Durante el proceso de socialización, el Ayuntamiento instaló paneles informativos, repartió folletos en los buzones y organizó exposiciones y conferencias en el centro cultural Bastero para facilitar que la ciudadanía se informara en profundidad.

De la misma manera, el Consistorio trasladó a la Diputación la posibilidad de explicar su proyecto en el proceso realizado. “El objetivo era que los ciudadanos dispusieran de toda la información posible, para que su opinión estuviera bien fundamentada”, explica el alcalde, Andoni Álvarez, quien destaca que no es habitual consultar a la ciudadanía sobre infraestructuras de tal magnitud.

Próximos pasos

Ahora, finalizado el proceso de socialización, el Ayuntamiento de Andoain ha solicitado una reunión a la Diputación Foral de Gipuzkoa para trasladar los resultados recogidos en la consulta y analizar los siguientes pasos que se puedan dar. Conscientes de que la decisión final corresponde a la institución final, el Consistorio insiste en que su compromiso es defender la opción mayoritariamente respaldada por los vecinos.

‘Proyecto lazo’

Paralelamente, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha apostado por desarrollar el proyecto del lazo que presentó en marzo. Se trata de una conexión que uniría la A-15 y la N-1 con el objetivo de aliviar los problemas de tráfico que se concentran en el nudo de Bazkardo. Según la propuesta foral, la nueva infraestructura permitiría canalizar mejor el tráfico procedente de la A-15 hacia la N-1 en dirección sur, evitando el paso por zonas urbanas de Andoain.

El diseño contempla dos viaductos principales que cruzarían el río Oria y la N-1, con carriles de 3,5 metros, arcenes de seguridad y pantallas acústicas para reducir el impacto sonoro. El proyecto tiene un coste estimado de 43 millones de euros, y su redacción ya ha sido licitada por un importe superior a 380.000 euros. La Diputación prevé culminar la fase de diseño a lo largo de 2025 y comenzar las obras en 2026.

Desde el Departamento foral de Infraestructuras Viarias aseguran que “la opción del lazo ofrece una solución técnica eficaz para descongestionar la conexión entre ambas carreteras”, y que su ejecución se podría realizar sin grandes afecciones al tráfico.