El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la firma de un contrato con Sapa por valor de 27 millones de euros que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2027.

El acuerdo con la empresa de Andoain que trabaja en el área de Defensa contempla la modernización de las transmisiones de los vehículos de combate Pizarro fase II y Castor.

El Ministerio de Defensa considera conveniente transformar y actualizar las transmisiones, que actualmente son del modelo SG850 a uno más avanzado, el SG35T para la fase II de los vehículos de combate de Infantería y puesto de mando denominados Pizarro, así como para los vehículos de combate de zapadores Castor.

Avances tecnológicos

Según señala, esta inversión responde a “la continua evolución tecnológica” que experimentan los sistemas de Defensa, que ha evidenciado la necesidad de renovar las cajas de velocidad de los blindados de modelos antiguos para adecuarlos técnicamente a los más modernos.

Planta de Sapa en EEUU donde desarrolla su I+D. Sapa

Entre las cualidades que aportan, el Gobierno español cita un incremento de la velocidad y la movilidad de estos vehículos y la posibilidad de acoplar “implementos como palas, arados, rodillos y marcadores de brechas” lo que, en su opinión, significará “garantizar la protección y seguridad de las unidades en el desempeño de las misiones encomendadas”.

Posicionamiento

Este acuerdo refuerza la posición de Sapa en el ámbito español de la Defensa, donde también tiene en desarrollo un proyecto para vehículos del Ejército de Tierra, como el VCR Dragón.

A nivel internacional, destaca su presencia en Estados Unidos, en esta ocasión a través de su alianza con General Dynamics. La empresa de Andoain cuenta en el país norteamericano con dos plantas en las que concentra buena parte de su actividad de investigación y desarrollo