La trabajadora del PSOE Celia Rodríguez ha manifestado ante el Tribunal Supremo que el exministro y ex secretario de Organización del partido José Luis Ábalos firmaba las liquidaciones de gastos que ella entregaba a Administración, al tiempo que ha señalado que luego el exasesor Koldo García o "cualquiera" que éste enviara a Ferraz recibía el dinero en metálico.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han asegurado que así se ha pronunciado este miércoles en su declaración como testigo ante el magistrado que investiga a Ábalos, a Koldo y al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunta participación en una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.
Rodríguez ha detallado que trabaja en el partido desde 1987, que desde 2017 se desempeña como secretaria de la Secretaría de Organización y que conoce a Ábalos y a Cerdán en el marco de dichas funciones. En el caso de Koldo, ha señalado que le conoce porque empezó en Ferraz como conductor del exministro.
Ante la pregunta del magistrado de si ha realizado pagos en metálico alguna vez en el PSOE, ha respondido que sí. Ha explicado que se dedicaba a "rellenar" unos impresos de liquidaciones de gastos y que, una vez que los firmaba Ábalos --como miembro de la Ejecutiva--, los llevaba a Administración. Según ha relatado, en dicho departamento revisaban los impresos y los tickets que se aportaban, conseguían el dinero en efectivo y luego le avisaban a ella, que se dedicaba a repartirlo.
Puente le ha preguntado a Rodríguez si supervisaba las facturas o si se limitaba a llevarlas a Administración. La trabajadora de Ferraz ha reiterado que lo que hacía era rellenar las liquidaciones de gastos que luego firmaba Ábalos y que ella bajaba a Administración, donde revisaban si estaban bien las cantidades.
En este sentido, ha manifestado que ella suponía que en Administración realizaban las comprobaciones oportunas para aprobar dichos pagos. Y ha insistido en que una vez que le notificaban que ya estaba disponible el dinero, ella se dedicaba a hacer las entregas en metálico.
Preguntada sobre si quedaba constancia de quién y cuándo recibía el dinero, ha contestado que ella firmaba "un garabato", al tiempo que ha señalado que no recibía justificante alguno cuando hacía las entregas a Koldo.
Con todo, ha puntualizado que ella no tenía acceso a la caja del partido, sino solamente al efectivo que le entregaban desde Administración, por lo que ha negado conocer con qué periodicidad se renovaba el flujo de dinero en metálico.
DICE QUE LA EXMUJER DE KOLDO NO PRESENTABA GASTOS
Según ha relatado, una vez que tenía el dinero, llamaba a Koldo y éste acudía o enviaba a "un mensajero". Las fuentes consultadas han asegurado que el magistrado se ha detenido en este punto de la declaración: "¿Es decir, el dinero lo recogía cualquier persona que le dijera Koldo? ¿Un motorista, Patricia (Uriz, expareja de Koldo), quien fuera?".
Rodríguez ha contestado afirmativamente y ha explicado que ella avisaba al exasesor de Ábalos para que se acercara o enviase a alguien a la recepción para retirar el dinero en efectivo. El magistrado ha cuestionado que no se entregase el dinero a la persona que lo había solicitado sino a un mensajero.
La testigo ha explicado que las liquidaciones que solicitaba Ábalos "normalmente" las recogía Koldo. "Si a mí me lo ha entregado Koldo, yo se lo paso a él. Y supongo que lo distribuirá", ha añadido.
Asimismo, ha señalado que Patricia Uriz podría haber ido alguna vez a por el dinero, pero que ella personalmente no le vio porque dejaba los pagos en recepción. No obstante, ha precisado que Uriz no presentaba liquidaciones de gastos, sino que --a su entender-- actuaba en nombre de Koldo o de Ábalos.
A preguntas del magistrado, Rodríguez ha reconocido que le preocupaba tener efectivo en su cajón, por lo que avisaba a Koldo para que fuera a Ferraz a buscarlo. "Yo no tengo que tener dinero en el cajón que no es mío", ha apuntado.
Sin embargo, la testigo ha asegurado que "nunca" envió a mensajeros o terceras personas a entregar los pagos en efectivo, ni siquiera a la casa particular de Ábalos. "Nunca, siempre me los mandaban", ha añadido.
EL EFECTIVO SE ENTREGABA EN SOBRES DEL PARTIDO
Durante su declaración, la secretaria ha relatado que entregaba el dinero en sobres con el anagrama del partido y el nombre correspondiente "para no tener el efectivo en la mano" y para "saber qué era de cada uno".
Rodríguez ha reconocido como suya la letra plasmada en los sobres que figuran en fotografías que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil intervino a Koldo en el marco de la investigación. Pero ha negado haber entregado billetes de 500 euros y ha defendido que metía los pagos en sobres para no llevar el dinero "ahí suelto".
Según ha señalado, algunos de los pagos estaban dirigidos directamente a Ábalos y otros de forma genérica a la Secretaría de Organización. Así, ha reconocido que no sabía a quiénes correspondían los gastos de manera individualizada, al tiempo que ha puntualizado que a ella le indicaban cuándo los gastos eran de "tal persona" y cuándo eran "del resto del equipo".
Rodríguez también ha señalado que desconocía bajo qué conceptos se reclamaban aquellos gastos. A su juicio, respondían a "viajes", pero ha insistido en que ella no se encargaba de realizar las comprobaciones, sino que eran funciones de otro departamento.
En el marco del interrogatorio, el instructor ha explicado a Rodríguez que le preguntaba por dichos pagos en metálico porque en un juicio previo habría dicho que en el PSOE no se realizaban abonos en efectivo. En este punto, la testigo ha precisado que lo que dijo fue que a Ábalos se le pagaba mediante transferencia, pero que llegó a subrayar entonces que no sabía desde cuándo.
Al hilo, el magistrado se ha interesado por saber hasta qué fecha se estuvo pagando en efectivo a cargos del PSOE. Rodríguez ha asegurado que, según cree, desde finales de 2021 el partido paga vía transferencias.
PAGOS EN EFECTIVO A PACO SALAZAR
A preguntas de la Fiscalía, ha asegurado que también hacía las liquidaciones de gastos de Cerdán, pero no recuerda que en su época --a partir de finales de 2021-- se hicieran los pagos en efectivo, sino vía transferencia bancaria. Con todo, al ser preguntada por la acusación popular que dirige el PP si "nunca" había entregado dinero en metálico a dicho exdiputado, ha respondido que sí, pero no ha sabido concretar la fecha.
En esta línea, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha insistido en conocer si entregó dinero en metálico a otras personas. "Sí, por ejemplo a Paco Salazar", ha contestado la testigo, en referencia al exdiputado socialista que renunció el pasado julio después de que trascendieran acusaciones de comportamientos inadecuados con mujeres que trabajaban en su equipo.
No obstante, el fiscal ha precisado que se refería a personas ajenas a Organización, a lo que Rodríguez ha contestado que si no estaba inscrito en dicha Secretaría ella "no entraba".
Hacia el cierre del interrogatorio, el letrado del PP ha preguntado a Rodríguez si ha recibido algún curso de cumplimiento normativo en el PSOE, a lo que ella ha contestado que no, que solo ha recibido material que ha leído.