Beasain hace balance a mitad de legislatura
La mayoría de los proyectos previstos se encuentran ejecutados o en proceso, según informa el gobierno municipal
El gobierno municipal de Beasain, con la alcaldesa Leire Artola a la cabeza, ha valorado de forma positiva el grado de cumplimiento de su plan de legislatura al alcanzar el ecuador del mandato 2023-2027. Según ha informado el propio Consistorio, la mayoría de las iniciativas incluidas en su hoja de ruta se encuentran ejecutadas, en marcha o próximas a iniciarse.
Leire Artola (PNV), reelegida como alcaldesa de Beasain
Entre los principales ejes de trabajo del equipo de gobierno figuran la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Proyectos completados
Entre las actuaciones finalizadas se encuentran las obras de reducción del riesgo de inundaciones en el barrio Ezkiaga, que ha permitido además crear una nueva avenida. También se han ejecutado las dos primeras fases de sustitución del alumbrado público por tecnología led, con la iluminación del bidegorri de Salbatore; la instalación de placas solares en el campo de fútbol Loinaz; y diversas intervenciones medioambientales en el entorno fluvial, como limpiezas y extracción de plantas invasoras, y la colocación de zócalos para evitar la caída de residuos.
Nuevo servicio de alquiler de vehículos eléctricos en Beasain
En el ámbito de la movilidad, se han convertido en rotondas los cruces de Igartza y Antzizar para mejorar la seguridad vial y desde abril está operativo un servicio de alquiler de coches eléctricos en el Paseo de Gernika. Además, se han llevado a cabo mejoras en accesibilidad, como la construcción de una nueva rampa de acceso al frontón cubierto de la escuela Alkartasuna Lizeoa.
Para fomentar la actividad económica local, el Consistorio ha participado en programas de formación y empleo como Hazilan+ y Elkar Ekin, y ha puesto en marcha el servicio de distribución Tori!, que facilita la entrega de compras mediante bicicletas y taquillas inteligentes.
Beasain estrena nuevo servicio de reparto sostenible
En cuanto a política de vivienda, se han mantenido las ayudas al alquiler para jóvenesde entre 18 y 35 años y personas con discapacidad; se ha actualizado la normativa que permite transformar locales comerciales en viviendas tasadas; y se ha elaborado un estudio sobre vivienda vacía, que propone opciones para la comercialización de 252 inmuebles vacíos.
¿Hay un problema de vivienda vacía en Beasain?
Ya en marcha
Actualmente, están en marcha varias actuaciones, como la reurbanización del eje San Inazio–Esteban Lasa y la reforma integral de Loinatz Musika Eskola, que cuenta con una inversión de 375.000 euros. También se ha iniciado el proceso para la construcción del futuro espacio cultural Bonberia Kulturgunea, cuyo comienzo de obras está previsto para este año.
Las obras de reforma de la Musika Eskola de Beasain, cada vez más cerca
Por otro lado, el Ayuntamiento participa en la financiación de los trabajos de restauración del mural renacentista de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.
A punto de comenzar
Entre los próximos proyectos anunciados se encuentran la reforma de la plaza Barrendain, que se prevé que comience a efectuarse a finales de 2025. El objetivo de este proyecto es promover la socialización y combatir la soledad no deseada. También está previsto que inicien las obras del nuevo Gazteleku, así como la activación de un servicio específico para adolescentes.