3indarrok, un grupo formado por jóvenes de la comarca de Pamplona, ha inscrito su nombre en el palmares de ganadores del Concurso de Electrotxarangas de Euskal Herria que tiene lugar en Azpeitia desde el año 2022.

Así lo ha decidido el jurado que, con este reconocimiento, ha hecho a este grupo acreedor a un sustancioso premio de 5.000 euros a los que se suma la posibilidad de actuar en las próximas fiestas de San Ignacio, a finales del mes de julio.

Elektrotxufla, segundos

Por otro lado, la edición de este año del concurso contaba como novedad con un premio de 1.000 euros para la electrotxaranga clasificada en segunda posición, y este ha ido a parar a manos de uno de los clásicos de este concurso, Elektrotxufla.

Tras alzarse con la victoria en la primera edición del concurso, y repetir triunfo en 2024, Elektrotxufla ha vuelto a ganarse el favor del jurado.

Si bien ese reconocimiento no ha bastado para ganar, lo cierto es que no se han ido con las manos vacías de Azpeitia gracias a ese segundo premio.

Elektrotxufla, ganador de dos ediciones del concurso, este año se ha llevado el segundo premio. Aitor

Muy buen nivel

El jurado no lo ha tenido fácil a la hora de decidir que grupo se iba alzar con la victoria. El nivel de las electrotxarangas que se han dado cita en Azpeitia ha sido muy bueno.

Estas formaciones cada vez preparan más sus actuaciones, tratando de captar el interés de los que tienen ocasión de coincidir con ellos en las numerosas fiestas en las que participan a lo largo del año, y así ha vuelto a quedar acreditado en Azpeitia.

Cada una de las actuaciones que han protagonizado los siete grupos que han tomado parte en el concurso de este año convirtió las calles de la parte vieja de Azpeitia en una auténtica fiesta. 

Calendario de actuaciones

Züttik y Elektrotxufla dieron inicio al concurso el 3 de mayo. 3indarrok, por su parte, actuó el 10 de mayo, en una jornada en la que tuvo que compartir el protagonismo con el deporte, ya que ese días se celebró el trail Domusa Teknik 40 MLK.

Los siguientes en entrar en liza fueron Elektrotxorongo y Elektrokela, que no desmerecieron en nada la actuación de los que les precedieron los fines de semana anteriores.

El cierre llegó el pasado sábado. Las electrotxarangas Patxangoi y Xaukena fueron las encargadas de poner el broche final al campeonato

El grupo elgoibartarra Patxangoi fue uno de los protagonistas de la tarde del pasado sábado. Aitor

Hervidero de gente

Al igual que en los fines de semana anteriores, la parte vieja se convirtió el sábado en un hervidero de gente en torno a los dos grupos.

Patxangoi y Xaukena volvieron a hacer las delicias los jóvenes que les acompañaron en el recorrido al ritmo de un repertorio musical que combinaba éxitos de la actualidad con composiciones escritas, en buena parte de los casos, antes que los que las interpretaban hubieran llegado a nacer.

Grupos clásicos

La Polla Records, Kortatu, Ska-P, Barricada, Hertzainak y otros grupos que se escucharon por primera vez hace más de 30 años son, en buena medida, la fuente de la que se nutren estos grupos. Visto el eco que la propuesta tiene entre sus seguidores, se confirma que la apuesta es un éxito.

El concurso de electrotxarangas es una iniciativa del Ayuntamiento de Azpeitia y la Asociación de Taberneros del Casco Viejo, Azte, que han unido fuerzas dar forma a una cita que tiene visos de repetirse los próximos años a tenor del éxito de las cuatro ediciones celebradas hasta la fecha.