Un sofocante calor ha acompañado al lanzamiento del txupinazo con el que han dado inicio las fiestas de San Ignacio en Azpeitia. Las temperaturas se han disparado hoy al mediodía, lo que ha dado lugar a que el abanico se haya convertido en un complemento imprescindible para hacer frente al sol de castigo con el que han dado inicio las fiestas. El conjunto se ha completado con cientos de camisetas rosas portadas por los jóvenes y mayores que se han dado cita en la plaza, dando forma a la gran marea rosa que caracteriza al inicio de las fiestas de Azpeitia estos últimos años.

Los baserritarras, protagonistas

Los protagonistas de la jornada han sido los baserritarras que venden sus productos en la Azoka Plaza. Una votación popular acordó concederles el honor de lanzar desde el balón de la casa consistorial el chupinazo con el que comienzan las fiestas de San Ignacio. Varios de ellos se han asomado al balcón principal del ayuntamiento para dirigirse a los azpeitiarras reunidos en la plaza. En su intervención, han reivindicado la importancia del producto local y del trabajo de todos aquellos que apuestan por ofrecer a sus clientes productos de calidad, y han animado a los azpeitiarras a seguir apostando por comprar en la Azoka Plaza.

La alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta ha incidido en esta misma idea, poniendo en valor el trabajo de los baserritarras que acuden los martes y los viernes a la Azoka Plaza, tanto por la calidad de sus productos como por lo que aportan a la vida social del pueblo. Alkorta ha aprovechado el acto para recordar el bombardeo que Gernika sufrió en 1937, en un día de mercado, así como para reivindicar unas fiestas inclusivas, sin ningún tipo de discriminación, y denunciar la situación que vive el pueblo palestino.

Marea rosa

Estas palabras han dado paso al esperado momento del lanzamiento del chupinazo. Su estallido sobre el cielo de Azpeitia se ha visto acompañado por una espectacular traca y el lanzamiento de cohetes a la vez que la plaza de Azpeitia se llenaba con los sones de la canción marea rosa interpretada por la Banda de Música, la electrotxaranga Skapaie, y los cientos de azpeitiarras que abarrotaban la plaza.

Un pasacalle protagonizado por la comparsa de gigantes y cabezudos de Azpeitia, la Banda de Música, la Banda Municipal de Txistularis y los gaiteros de Arrasate, ha sido el encargado de dar continuidad a esas primeras horas de fiesta, que han tenido continuidad por la tarde con un aluvión de actos.

Mañana, 31 de julio, día de San Ignacio, patrón de Azpeitia, el programa tiene como actos más relevantes la procesión, a las 10.30, y la Eucaristía presidida por el obispo de San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, que tendrá lugar en la parroquia a las 11.00. La suelta de vaquillas en Done Jakue a las 12.30 y el concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Azpeitia en el centro cultural San Agustín a las 13.00, son otros dos actos señalados de ese día, al igual que la corrida que tendrá lugar en la plaza de toros de Azpeitia a las 18.30. La cita tiene como protagonistas a los espadas Morante de la Puebla, Daniel Luque y Juan Ortega, a lo que les tocará lidiar toros de la ganadería Loreto Charro, de Salamanca. Otros eventos destacados del día de San Ignacio Otros eventos destacados del día de San Ignacio son los partidos de pelota a mano profesional en el frontón Izarraitz a las 22.30, la sesión de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Zaragozana a las 23.30 y el concierto de Izaro, a las 23.00.