Mantangorri ha iniciado ya el camino hacia las fiestas del barrio Sanjuandegi de Azpeitia
La figura que simboliza las celebraciones llega la tarde del viernes para dar inicio oficial a unos festejos que están teniendo lugar desde el pasado fin de semana
El verano se acerca y, con él, las celebraciones festivas en los pueblos de la comarca de Urola Erdia. Un ejemplo de ello lo tenemos en Azpeitia, donde esta semana van a dar comienzo de manera oficial las fiestas del barrio de Sanjuandegi.
Lo cierto es que las celebraciones en dicho barrio dieron comienzo el pasado fin de semana con una serie de actos dirigidos a los más pequeños y con la apertura de las barracas, otro de los grandes atractivos de estas fiestas.
El miércoles, estos eventos tendrán continuidad con una cena amenizada por los bertsolarisAndoni Egaña e Iker Zubeldia en el local de Baigera de Sanjuandegi a partir de las 21.00 horas.
Agenda del jueves
A su vez, la agenda vivirá un nuevo capítulo el jueves a partir de las 19.00 horas con un animado pintxo pote por los bares del barrio al ritmo de las canciones de Kantu Jira.
A las 21.00 se abrirá el plazo de inscripción en Torneo de Mus del Ongi Etorri, paso previo al inicio de las primeras partidas, anunciado para las 22.00. Esa hora marcará también el comienzo de una noche musical a cargo de Edu Zardoya y Sembrando Kaos.
Gazte Egune y Mantangorri
El viernes, 30 de mayo, llegarán el Gazte Egune y el inicio oficial de las fiestas de este populoso barrio. El carácter festivo de la jornada se va a ver acompañado de una iniciativa para denunciar el genocidio que está viviendo el pueblo palestino con una concentración a las 18.45.
Este acto servirá de preámbulo a la aparición en escena de la gran protagonista de estas fiestas, la figura de Mantangorri. Este personaje hará acto de presencia a las 19.00, dando el pistoletazo oficial de salida a las fiestas de Sanjuandegi.
Cena de jóvenes y más música
A continuación, gigantes, cabezudos y trikitilaris protagonizarán una kalejira que caldeará el ambiente de las calles antes de la cena popular para los jóvenes que tendrá lugar a renglón seguido.
Las 23.00 marcarán el inicio de una exhibición de bailes de salón a la que seguirá una sucesión de conciertos en la carpa en los que tomarán parte Rodeo y Eraldatzen.
A ello se sumarán una romería con Laket y toda la animación que serán capaces de poner en la txosna los dj’s locales Jos-U, P4ul, House One y Meritron.
Poteo y trikitixa
La jornada del sábado dará comienzo a las 10.30 con un campeonato de ajedrez que dará paso a las 11.00 a una exhibición de judo y al concierto que protagonizará la Banda de Música de Azpeitia a partir de las 13.00.
Un poteo a ritmo de trikitixa a partir de las 13.30 tendrá continuidad con una comida popular para los vecinos del barrio aderezada por un bingo.
Chocolatada y gigantes
La tarde será testigo de la segunda edición de Trikifree, una celebración en la que la música de la trikitixa será la gran protagonista. Una reparadora chocolatada a las 18.30 y una nueva kalejira con gigantes y cabezudos a partir de las 19.00 con la txaranga Kitadelpare, darán paso, a las 20.00, a una parrillada organizada por Kontseilu Sozialista.
Maratón musical y vaquillas
La primera escala la noche del sábado tendrá como protagonistas a La Txama y a Tapia eta Leturia a partir de las 22.00 horas. A esa hora dará comienzo en la carpa una larga noche amenizada por los dj’s Javi Hidalgo y Kanpax, camino de una jornada de domingo que tendrá como primer capítulo el pasacalle de la txaranga UK03 a las 6.00.
Las 7.00 marcarán el inicio de las vaquillas y de divertidos juegos de los que podrán disfrutar los más madrugadores y aquellos que aún no se han retirado a sus casas después de toda una noche de juerga.
Recta final
La programación matinal del domingo continuará con la actuación de los dantzaris más jóvenes a las 11.30 y con un desafío de herri kirolak a partir de las 13.00, que pondrá en liza a un equipo formado por vecinos que han nacido en Sanjuandegi frente a otro formado por residentes que han llegado a este barrio desde otros lugares. La recta final de las fiestas llegará con una feria de artesanía a partir de las 16.00, el sorteo de los boletos a las 19.45, y el adiós hasta 2026 a Mantangorri a las 20.00.