El grupo ecologista Eguzki ha denunciado al Ayuntamiento de Azkoitia ante el Ararteko al considerar que vulnera el derecho a la información medioambiental.

Falta de respuesta

La formación ecologista sustancia esa vulneración en la falta de respuesta a una consulta realizada hace más de tres meses.

En ella pedía explicaciones sobre las razones que han llevado al Ayuntamiento a no cumplir "el acuerdo presupuestario para la instalación de rejillas metálicas bajo las barandillas colindantes al río Urola para evitar la caída de residuos al cauce, adoptado por el equipo de gobierno con un grupo de la oposición".

18.000 euros

El consistorio destinó 18.000 euros para colocar rejillas entre el barrio de Altzibar y el vial que une la calle Juin con el bidegorri entre Azkoitia y Azpeitia, a lo largo de un tramo de unos 840 metros.

Según Eguzki, no se ha instalado ni un solo metro de protección en ese tramo del Urola, colocándose únicamente 82 metros en la regata Txalon Erreka y 23 metros más en la regata Kattuin.

Obligación ética

Eguzki subraya que este acuerdo no es solo un compromiso político, sino una obligación ética y legal de protección ambiental.

Por ello, formuló varias preguntas al Ayuntamiento de Azkoitia el pasado mes de enero. En ellas se le cuestionaba al Ayuntamiento por qué no se utilizó el remanente de 2022 para la instalación de las rejillas, y qué lógica ha seguido en la distribución de los pocos metros de rejillas que ha instalado.

También se le preguntaba qué medidas tomará para cumplir el pacto y completar los 700 metros de barandillas que aún carecen de esas protecciones para frenar la caída de basura al cauce.

Normativa legal

Eguzki recuerda que el derecho de acceso a la información ambiental está amparado por normativas internacionales, estatales y autonómicas.

La falta de respuesta del Ayuntamiento en un periodo que ya supera los tres meses constituye, a juicio del colectivo ecologísta, una vulneración consciente de este derecho. Eguzki ha pedido al Ararteko que actúe dentro de sus competencias para corregir esta situación y garantice la transparencia y la protección efectiva del medio ambiente.