Eguzki ha hecho públicas sus críticas al Ayuntamiento de Azkoitia por incumplir el pacto para la colocación de rejillas metálicas en la parte baja de las barandillas colindantes al río Urola para minimizar el riesgo de caída de residuos sólidos, en su mayor parte plásticos, a su cauce. El colectivo ecologista Eguzki sustenta su argumento en el acuerdo de presupuestos de 2024 firmado con la oposición, en el que se incluía una partida de 18.000 euros para cubrir con esos elementos un tramo de 840 metros, desde el aparcamiento situado frente al portal 41 del barrio de Altzibar hasta el vial que conecta la calle Juin con el bidegorri Azkoitia-Azpeitia.
“Sin embargo, hemos constatado que solo se han colocado 105 metros de rejillas: 82 metros en la zona de Txalon Erreka, (frente a la chimenea roja) y 23 metros más en la regata Kattuin, en el barrio de Altzibar.”
Tramos intermitentes
La diferencia entre los números previstos y los que se han materializado en realidad no es la única queja de Eguzki hacia el Ayuntamiento. “Los datos muestran un incumplimiento significativo a lo que se añade que algunos de los tramos de rejilla han sido colocados de modo intermitente, dejando espacios sin protección, lo que cuestiona la lógica de la implementación y su eficacia”.
Eguzki recuerda que los pactos en materia medioambiental no solo son compromisos políticos, sino que responden a las demandas ciudadanas y a la obligación ética y legal de proteger el medioambiente. Según la Diputación Foral de Gipuzkoa, aproximadamente el 80% de los residuos del medio marino provienen de tierra, “lo que demuestra la necesidad de implementar medidas para prevenir el vertido incontrolado de basura”.
Falta de acción preventiva
El colectivo critica la falta de acción preventiva del Ayuntamiento, que sí destinó recursos a la limpieza del río mediante una empresa especializada “pero no priorizó la instalación de las rejillas pactadas, una medida más sencilla y económica”. Sus argumentaciones van más allá y se cuestiona por qué no se utilizaron para el mismo propósito los fondos sobrantes de pactos similares de años anteriores, “como los 22.000 euros destinados en 2022”, que tampoco se ejecutaron en su totalidad.
Explicaciones
Además de las críticas, Eguzki reclama explicaciones al Ayuntamiento de Azkoitia, con el fin de que informe a la ciudadanía de las razones por las cuales no ha cumplido el pacto firmado, “proporcionando documentación clara y detallada”. Asimismo, exige conocer qué medidas concretas se implantarán para cumplir el acuerdo y evitar futuros vertidos contaminantes al río Urola.
El colectivo ecologista no descarta que el incumplimiento sea arbitrario y denuncia la falta de transparencia y eficacia en la gestión pública, recordando que el Ayuntamiento, tras recibir el Sello ELoGE de Excelencia en Gobernanza, se comprometió a respetar estos principios.
Considera también que el problema radica en la falta de voluntad política y “en un uso instrumental de los pactos con la oposición, que proyectan una imagen de consenso sin un compromiso real”, por lo que insta a los responsables municipales “a asumir sus responsabilidades y garantizar que los compromisos adquiridos con la ciudadanía y el medioambiente se cumplan de forma efectiva”.