Arrasate: La Unión Cerrajera se reivindica en el edificio del Reloj
La fachada vuelve a lucir el nombre de la emblemática empresa que ocupó el inmueble en su origen, con el objetivo de poner en valor el patrimonio industrial
El edificio del Reloj es uno de los pocos testimonios en pie de la difunta e histórica Unión Cerrajera. Convertido desde finales de 2021 en Kulturola, la 'fábrica' cultural que bajo su techo da cobijo a una veintena de grupos locales, el legendario inmueble ha recuperado esta semana el letrero que daba nombre a la histórica empresa fundada en 1906, que tanto aportó en su día a Arrasate.
El rótulo que desde este martes luce en la fachada de la antigua portería del desaparecido conjunto fabril no es el original –las letras fueron retiradas y perdidas como otros muchos elementos de la emblemática UCEM–, sino una reproducción en un tamaño menor, que deja constancia para las nuevas generaciones de la importancia que tuvo esta empresa, cuya impronta llegó, incluso, a apodar a Mondragón como la villa cerrajera.
A iniciativa de Arrasate Zientzia Elkartea
La iniciativa ha partido de Arrasate Zientzia Elkartea (AZE), que ha reivindicado e insistido durante años que se repongan las letras que desde su construcción mostraban con orgullo la denominación de Unión Cerrajera. “Hace unas tres-cuatro legislaturas hicimos la primera petición en el Ayuntamiento y, a partir de ese momento, la hemos reiterado año tras año. No hay que olvidar lo que fue y significó este edificio en otro tiempo”, señalan los miembros de la asociación que vela por la conservación del patrimonio local.
Desde el Consistorio apuntan que la colocación del citado “rótulo –por debajo del de Kulturola que es de mayor tamaño–, trata de hacer una valiosa aportación al patrimonio industrial”. “Con la recuperación del nombre original se pone en valor esta fábrica que condicionó el día a día de la localidad. Cientos de vecinos trabajaron allí, y Arrasate se dio a conocer como villa cerrajera”, manifiesta la alcaldesa Maider Morras.
La sirena sonará este Primero de Mayo
Además, este jueves, Primero de Mayo, la sirena de la Unión Cerrajera romperá su silencio. “Sonaba todos los días varias veces, anunciando las jornadas de las y los obreros. Mañana, Día Internacional de las y los trabajadores, a las 12.00 horas volveremos a escucharla para conmemorar a la clase trabajadora y el movimiento sindical que allí se creó”, indica Morras.
La sirena de la antigua Unión Cerrajera de Arrasate sonará el Primero de Mayo
Rescatada, igualmente, por AZE, la sirena de la UCEM emitirá este jueves su característico 'silbid'o. Un operario municipal se encargará de hacerla sonar en un gesto “simbólico” y en un día señalado. A los integrantes de Arrasate Zientzia Elkartea, sin embargo, les gustaría que pudiera escucharse a diario unos segundos; una petición que han hecho llegar al Gobierno arrasatearra. De momento, emitirá su sonido este 1 de mayo..
El del Reloj es uno de los edificios más significativos de la memoria industrial mondragonesa. Está catalogado como Bien de Interés Cultural protegido con la categoría de Monumento desde 2004.
Preservar el patrimonio
En esta línea, el Gobierno municipal muestra su “total compromiso con el patrimonio histórico e industrial” de la villa. Recuerda que en lo que va de legislatura se ha reformado, asimismo, el arco de la Cerrajera y se ha colocado una placa conmemorativa en Etxe Txikiak con motivo de su centenario.
Por su parte, en el apartado de restauraciones este año se incluyen los arcos del Portalón y Kontzezino, y se está estudiando la del antiguo horno de Telleria (Uribarri), ubicado en el polígono industrial de Markulete.
Temas
Más en Bertan
-
El remanente de Hernani, para grandes inversiones
-
Eibar licita la sustitución de las escaleras mecánicas que alivian la subida a Ipurua a los aficionados del equipo armero
-
La escuela náutica Blas de Lezo de Pasaia contará con 7.000 m2 más
-
Irun espera modificar en mayo el plan general para el multiusos de Ficoba