La unanimidad marcó el debate de presupuestos de Deba con acuerdo entre EAJ/PNV, EH Bildu y Orain Deba
El consistorio debarra encara el próximo ejercicio con un presupuesto de 10.469.853 euros que tiene entre sus prioridades el ecosistema de cuidados, la cultura y la vivienda
La unanimidad marcó el desarrollo del pleno del Ayuntamiento de Deba en el que se debatieron los presupuestos de 2025. EAJ-PNV, EH Bildu y Orain Deba unieron sus voto para aprobar un presupuesto de 10.469.853 euros en el que que se incluyen también los presupuestos de la entidad local menor de Itziar y Deba Musikal.
El apartado más significativa es el referida al área de Organización, con un presupuesto de 5.062.915 euros. En ella se incluyen los gastos de personal del Ayuntamiento, asegurando la correcta gestión de los servicios municipales. Igualdad y Servicios Sociales contará con un presupuesto de 751.475 euros mientras que el área de Ciudadanía disfrutará de un presupuesto de 1.898.661 euros para atender las necesidades de la población en el ámbito de los servicios educativos, culturales y deportivos. Por último, el área de Territorio, orientada al desarrollo y mejora de las infraestructuras y servicios urbanísticos, contará con un presupuesto de 2.453.940 euros.
Inversiones estratégicas
El ámbito de las inversiones consideradas como estratégicas tiene en el Ecosistema de Cuidados de Deba uno de sus referentes. “Se trata de un proyecto clave para el bienestar de las personas mayores, que busca garantizar una red de apoyo y atención adaptada a sus necesidades. Este proyecto es una herramienta esencial para garantizar que nadie quede atrás en Deba”, manifestó la alcaldesa de la localidad, Alazne Txurruka.
El presupuesto pone el foco también en los equipamientos culturales, con un plan para definir y analizar la situación actual y, diseñar una estrategia de futuro para consolidar la oferta cultural, optimizar recursos y adaptar las infraestructuras a las necesidades de la ciudadanía.
Eficiencia energética
La mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad son otros aspectos relevantes con proyectos como la instalación de placas solares en Luzaro y la sustitución de luminarias tradicionales por luces LED en el alumbrado público.
El apartado de mejora de las infraestructuras contempla la instalación de barandillas de seguridad en Hondartza Kalea y Maspe Kalea, estudios y mediciones de ruidos y vibraciones en el parque empresarial de Deba-Itziar, y la mejora del camino GR que conecta Deba con Arronamendia.
Además, se elaborará un Plan de Accesibilidad, con el objetivo de asegurar que el municipio sea accesible para todas las personas, al margen de sus capacidades.
Proyectos de vivienda
Deba también dará continuidad a los proyectos urbanísticos de Osio y Amillaga, con el fin de impulsar nuevas oportunidades de desarrollo y vivienda. Asimismo, se impulsará el Plan de Vivienda para la revitalización y redireccionamiento de la política de vivienda en el municipio
Otros acuerdos destacados aprobados en el pleno son la realización de un estudio para la ampliación del horario del Centro de Día a fines de semana y festivo, así como un plan para dar continuidad al proceso de creación de comunidades energéticas locales y la elaboración de un estudio socio-económico de todo el municipio,
Next generation
Además de estas acciones, Deba se beneficiará de importantes inversiones financiadas por los fondos Next Generation EU para la adecuación del paseo cubierto, la peatonalización de Gudarien Plaza, la rehabilitación del camino de Kanala, inversiones para el HAB (Historia Aurreko Bailara) y la actualización de los cuadros eléctricos de luz en diversas zonas del municipio.