Fiesta del rock vasco en Zumarraga con DJ Pikatronik
Será en el bar Huts, el sábado a las 19.00 horas
DJ Pikatronik (Juan Pikasarri) ha organizado una fiesta del rock vasco para el sábado, a las 19.00 horas, en el bar Huts de Zumarraga. Pondrá canciones de grupos de los últimos 50 años.
Pikasarri trabaja en la empresa Irizar de Ormaiztegi desde hace 28 años, pero en su tiempo libre le gusta pinchar música. Es un gran aficionado a la música, desde niño. “En casa tenía una cadena de música y me gustaba juguetear con ella. Grabar cintas... En nuestra cuadrilla nos gusta mucho la música. Hemos ido a muchos conciertos. Cuando no teníamos coche, hacíamos dedo. En Radio Segura solían sortear entradas y nos tocaba muchas veces, pues éramos pocos los que llamábamos. Íbamos, sobre todo, a conciertos de grupos de rock vascos”.
Después, se aficionó a los ritmos trance y techno. “Empezamos a ir a clubes y discotecas: Txitxarro, Guass, Conjunto Vacío de Bilbao, Jam... Seguíamos a los DJ: Umek, Richie Hawtin... Me gustaba ver cómo hacían las mezclas. Fran Chamorro, del bar Navarro, me animó y compré una controladora. Debuté en unas fiestas de Urretxu... ¡a las seis de la mañana! ¡Lo pasamos de cine! Fue hace unos 18 años”, recuerda.
Desde entonces, ha puesto música en muchos sitios: Donostia, Biarritz, Tolosa, Andoain, Azkoitia, Azpeitia, Zumaia, en casi todos los pueblos de Urola Garaia y Goierri, en algunos pueblos de Bizkaia...
Dice que las cosas han cambiado mucho desde que él empezó. “La tecnología ha avanzado mucho. Hoy en día es mucho más fácil encontrar la música que quieres. Y las controladoras son mucho mejores. Antes trabajaba con vinilos y es muy bueno para hacer oído, pero cuando nacieron mis hijos tuve que vender los tocadiscos. Me habían servido para mejorar la técnica. En esto también es importante no dejar de formarse. Dos amigos de Valladolid me han ayudado mucho: a organizar mejor las carpetas, a hacer más divertidas las sesiones...”.
Conocer los gustos del local
Añade que lo más importante es conocer los gustos del público del local. “A mí lo que más me gusta es poner techno house, pero antes de empezar hay que hablar con el dueño del local para saber por dónde tirar. En muchos bares no se puede poner techno house. El día de Santa Lucía estuve en el bar Berit de Urretxu y no era el día para ello. Durante muchos años puse techno house, pero me di cuenta de que me gustan todos los géneros, empecé a poner todo tipo de música y eso me abrió muchas puertas. Pinchar techno house es muy divertido, pero hay poca gente que siga esa música”.
Le gusta ofrecer a la gente la oportunidad de pedir canciones. “Me piden de todo, ¡hasta la canción de los autos de choque! Pero no puedes poner siempre lo que te pieden. El día de Santa Lucía me pidieron una canción que está muy bien para escucharla en el sofá de casa, pero no para un día de fiesta”.
Hoy pinchará rock vasco. “La gente me estaba pidiendo una fiesta del rock vasco y Joseba y Jokin, del bar Huts, me han dado todas las facilidades. Será una fiesta divertida. Pondré canciones de todas las épocas. Niko Etxart, Anje Duhalde, Itoiz, Delirium Tremens... Y grupos de ahora, claro. Hay grupos muy buenos: The Clayton, Odolkiak Ordainetan, Sustrai Berriak... Las fiestas que se hacen de tarde tienen mucho éxito, pues los de mi edad ya no salimos por la noche. Quiero dar las gracias a Javi, del bar Berit, pues él también me suele dar todas las facilidades”. – A.Z.
Temas
Más en Bertan
-
Zestoako Santakutz jaietako umeen danborradaren irudiak
-
Azpeitia se desquita del apagón a ritmo de elektrotxarangas
-
Mariluz Cabezas, escritora beasaindarra: “Lo que más me emociona es el cariño y el respeto que la novela ha despertado en los lectores”
-
Azpeitia se olvida de los apagones al ritmo de las elektrotxarangas