El Ayuntamiento de Aretxabaleta ha preparado un programa especial con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, centrado en "dar respuesta a las necesidades de la comunidad". Según explican Malena González, técnica de Igualdad, y Ainhoa Sánchez, concejala del área, el objetivo de estas actividades es atender a la ciudadanía desde múltiples perspectivas, siempre con el foco en la prevención de la violencia y la promoción de la igualdad.

La programación arrancará con el taller 'Alimentación en la menopausia', impartido por Mireia Alberdi los días 5, 12 y 19 de noviembre en el segundo piso de Arkupe, a partir de las 18.00 horas. En este curso, de una hora por sesión, se ofrecerán claves para cuidar la salud durante esta etapa de la vida desde una perspectiva feminista, subrayando la importancia de la alimentación en la calidad de vida de las mujeres. La inscripción está completa y las clases se desarrollarán en euskera.

Monólogo con Beatriz Egizabal

El 14 de noviembre, la actriz Beatriz Egizabal llevará a Arkupe (18.00 horas) su monólogo 'Gregoria', una reflexión humorística sobre cómo impactó el feminismo en su vida. A través de sus vivencias y de las historias de quienes la precedieron, así como la influencia de amistades, medios de comunicación y situaciones cotidianas, la clown aborda la pregunta: “¿Feminista se nace o se hace?”.

El día 20, Ekua Elkartea dinamizará el coloquio 'Harreman toxikoa ala indarkeriazko harremana?'(¿Relación tóxica o relación violenta?; Arkupe; 18.00 horas). La sesión, dirigida especialmente a jóvenes, proporcionará herramientas para identificar relaciones saludables y reconocer señales de alerta en contextos afectivos.

Presentación del libro 'Autodefensa feminista'

Por último, el 26 de noviembre, en el mismo espacio y hora, la activista feminista y formadora Maitena Monroy presentará su libro 'Autodefensa feminista: más allá de aprender a decir no', que plantea una visión integral del empoderamiento: no solo defensa física, sino también emocional y cognitiva. La publicación ayuda a las mujeres a distinguir las conductas machistas y a reaccionar ante cualquier situación en la que se vulneren o discriminen los derechos del colectivo.

Como cada año, el 25 de noviembre el Movimiento Feminista de Aretxabaleta se movilizará, y el Consistorio se sumará a la convocatoria.

González señala que el propósito del programa ha sido involucrar "a toda la población". “Nos hemos enfocado en atender necesidades o problemáticas específicas según las edades. Con las jóvenes, por ejemplo, hemos detectado inquietudes en torno a sus relaciones, mientras que el taller sobre menopausia ofrece orientación y apoyo frente a otra realidad”, precisa.

Trabajo continuo

González y Sánchez recalcan que, aunque algunas de las actividades forman parte de una planificación puntual de un mes, se enmarcan en un trabajo continuo a lo largo del año. Este incluye la implementación del Plan de Igualdad y la Escuela de Empoderamiento, con el fin de dar respuesta a diferentes necesidades y realidades, consolidando la igualdad como un objetivo comunitario permanente.