La carnicería Olano, de Beasain, se ha proclamado ganadora de la vigesimoquinta edición del Concurso de Morcilla de Gipuzkoa, celebrado esta mañana en Ordizia. Con un total de 191 puntos, Olano ha logrado alzarse con la txapela, el máximo galardón del certamen, superando a los otros 12 competidores. En segundo lugar ha quedado Javier Iraola de Asteasu, con 185,5 puntos, seguida de la carnicería Mujika de Ordizia, que ha alcanzado los 153 puntos y ha logrado el tercer puesto. A la cuarta posición ha llegado Beasainmendiko odolkia, con una puntuación de 151,5 puntos; a la quinta Kepa Loidi, de Orio, con 141,5 puntos; y a la sexta posición, alcanzando los 141 puntos, la carnicería Txarri Txiki de Orio. En total, han tomado parte 13 participantes.
La calidad de los ingredientes, el esmero en su elaboración y el respeto por la tradición han sido claves para que la carnicería Olano se haya impuesto en esta nueva edición. Cabe destacar que, a principios de mes, Olano también se coronó en el Concurso de Cata de Morcilla de Beasain, un certamen que ha ganado en once ocasiones consecutivas. Ahora, en Ordizia, ha conquistado los paladares más exigentes del jurado, consolidándose como un referente en la elaboración de la morcilla local; creada con puerro, cebolla, sangre, manteca de cerdo y, en ocasiones, especias. Todo ello, embutido en intestino natural.
El Concurso de Morcilla de Gipuzkoa ha tenido lugar en los bajos de la Casa Consistorial de Ordizia, este año sin los puestos de los baserritarras que suelen acudir cada semana a la feria local, ni la afluencia habitual de público, ya que, debido a las obras en la Plaza Mayor, la feria se ha trasladado a la plaza Garagartza. No obstante, la expectación ha sido la misma: el interés por conocer qué se cocía en los soportales y quién sería el ganador de esta nueva edición del concurso, organizado por la Asociación de Carniceros y Carniceras de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Ordizia. El objetivo sigue siendo dar valor a este producto tradicional y promover su consumo.