Este miércoles se celebrará en Ordizia el Concurso de Morcilla de Gipuzkoa, organizado por la Asociación de Carniceros y Carniceras de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. En esta ocasión, el certamen alcanzará su vigesimoquinta edición y contará con la participación de las mejores morcillas de la provincia.

El concurso dará inicio a las 10.00 horas y se celebrará en los bajos de la Casa Consistorial. Allí, el jurado se encargará de degustar todas las morcillas presentadas y seleccionar la mejor de ellas. En esta edición, un total de 13 carniceros participarán en este evento que tiene como objetivo destacar la excelencia de la morcilla guipuzcoana.

El jurado encargado de evaluar las morcillas estará compuesto por los cocineros Eneko Azurmendi, de Lazkaoetxe Jatetxea de Zaldibia; Iker Markinez, de Kaxola de Beasain; Iker Zabaleta, del restaurante Aratz de Donostia y miembro de la asociación para la promoción de la cocina tradicional vasca, Jakitea; Arantxa Arrizabalaga, de Kattalin Erretegia de Beasain; y Aizpea Oihaneder, de Mahaia Kolektiboa. También integrarán el equipo Juanma Garmendia, presidente de la Cofradía Vasca de la Gastronomía, FECOGA; Paloma Enríquez, directora de la Escuela de Hostelería Cebanc; y las periodistas Tere Madinabeitia y Eli Belauntzaran.

Los organizadores del certamen han señalado que, al evaluar las morcillas, el jurado deberá considerar “el equilibrio entre todos los ingredientes, tanto en su tamaño como en las cantidades de manteca, cebolla, puerro y mezcla de sangre”. Además, han adelantado que se valorará de forma positiva que “la verdura esté picada de manera uniforme”.

Galardones

El ganador será aquel que, según el criterio del jurado, alcance la mayor puntuación. Es importante mencionar que el primer puesto no podrá quedar desierto. El campeón del vigesimoquinto Concurso de Morcilla de Gipuzkoa recibirá la txapela que lo distinguirá como vencedor, junto con un trofeo y un diploma. El segundo y tercer lugar también serán premiados con trofeo y diploma, mientras que el cuarto, quinto y sexto clasificados obtendrán un diploma acreditativo.

¿Se repetirá la historia de 2023?

En la vigesimocuarta edición del campeonato, celebrada en 2023, la carnicería Deba se alzó con el certamen al obtener 183,8 puntos. El segundo lugar fue para la carnicería Olano, que alcanzó 178,5 puntos, mientras que el tercer puesto lo ocupó la carnicería Txarri Txiki, con 166 puntos.

Este año, 13 carnicerías presentarán su morcilla, la cual debe estar elaborada exclusivamente con los siguientes ingredientes: cebolla, puerro, sangre, manteca de cerdo y, en su caso, especias. Todo ello debe estar embutido en intestino natural.

Puesto de venta de pintxos

Durante la mañana, los alumnos de la ikastola Jakintza de Ordizia elaborarán y venderán pintxos de morcilla en un puesto situado junto al certamen. Los fondos recaudados con la venta de los pintxos se destinarán a la causa que ellos elijan.