El Irudek Bidasoa-Irun, en su mejor partido de la temporada, se desecho este martes con autoridad ayer del Saint Raphael francés, al que arrebata la segunda plaza de grupo y ahora depende de sí mismo para pasar a los octavos de final de la European League. Es decir, cumplió con su objetivo de vencer al conjunto galo y, además, de hacerlo por una renta al menos de cuatro goles.
LA FICHA:
Bidasoa Irun 33
Saint Raphael 25
IRUDEK BIDASOA IRUN Maciel, Skrzyniarz (porteros); Xabi Tuá (1), Nevado (3), Gorka Nieto (1), Mujika (1), Xabi González (5), Rodrigo Salinas (2), Esteban Salinas, Peciña, Jevtic, Dariel García (6, 1p), Piotr (6), Valles (4), Matheus (1), Cavero (3p).
SAINT RAPHAEL Rataboul y Demaille (porteros), Dessites (1), Mapu (1), Chema Márquez (4), Leyvigne (2), Colman (1), Bataille, Augustine, Soares (2), Sergio Pérez (2), Marescot (3), Antonin, Brasseleur (1), Paschal (8, 3p).
Parciales 3-1; 7-4; 10-6, 12-8; 14-9; 16-11 –descanso– 20-12; 21-14; 24-18; 28-19; 32-21; 33-25.
Árbitros Ismail Metalari y Nenad Nikolovski (Macedonia del Norte). Excluyeron a Nevado, Peciña, Jevtic, Matheus (2), Sergio Pérez, Levigne y Bataille.
Incidencias Encuentro de la cuarta jornada de la European League disputado en el polideportivo Artaleku ante unos 1.600 aficionados.
El 4-1 de parcial en poco más de cinco minutos puso el primer pilar en el propósito de ganar por más de tres tantos, que era la ventaja que precisaba para superarle en la clasificación, y es que el conjunto bidasotarra corría y defendía a un gran nivel y disfrutaba del acierto del cubano Dariel García y Nacho Valles en ataque, así como de las paradas del argentino Leo Maciel.
Gran actuación de Valles
Valles se puso el traje de maestro y en sus mejores minutos como bidasotarra, fue el artífice de la ampliación de las rentas para su equipo, con goles de todas las facturas cuando Bidasoa se atascaba a nivel ofensivo y, como la defensa seguía notable, las cosas no podían ir mejor para el conjunto guipuzcoano (10-6).
La renta llegó a ser de cinco, pero los franceses, con la aportación de los jugadores españoles Márquez y Sergio Pérez, también tenían sus argumentos y no perdían la estela de su rival, conscientes de que media clasificación a octavos estaba en Artaleku.
El gol de Dariel García levantó de sus asientos al pabellón irundarra (14-8). Se esperaba también la resurrección de un Saint Raphael minimizado en su rendimiento por la gran defensa amarilla, pero con el último gol del polaco Piotr quedó un marcador que ilusionaba hasta al aficionado más pesimista antes del choque.
Siguió igual
La clave iba a estar en cómo entrara Bidasoa-Irun tras el descanso, pero los de Álex Mozas despejaron en un momento todas las dudas con un balonmano magnífico en ambas áreas, que le permitió ampliar la fantástica ventaja amasada hasta entonces con un 3-0 de parcial a la salida de vestuarios.
El 21-12 marcaba ya un camino sin retorno porque el Bidasoa siguió tan solido como empezó y los galos se desesperaban chocando una y otra vez con el auténtico búnker que era la zaga local.
GRUPO A
RESULTADOS DE AYER
Bidasoa Irun-Saint Raphael 33-25
Flensburg Handewitt-Potaissa Turda 46-28
CLASIFICACIÓN
J G E P GF GC PT
1. Flensburg-H. 4 4 0 0 144 116 8
2. Bidasoa Irun 4 2 0 2 132 121 4
3. Saint Raphael 4 2 0 2 131 126 4
4. Potaissa Turda 4 0 0 4 111 115 0
El Bidasoa no se descompuso, a pesar de los arreones galos, ralentizó su juego, valoró cada posesión como un tesoro y el gol de Xabi Nevado al contraataque (28-19) ya evidenció que los puntos y media clasificación se quedaban en Irun con la afición viviendo una fiesta en los minutos finales.