Síguenos en redes sociales:

La línea E21, que conecta Donostia con Hondarribia y el aeropuerto, parará en el paseo de Francia

La Diputación apoyaría trasladar la parada de la línea de UK09 a la Avenida si el Ayuntamiento favorece que tenga otra en el paseo de Francia

La línea E21, que conecta Donostia con Hondarribia y el aeropuerto, parará en el paseo de FranciaRuben Plaza

La línea E21, que conecta Donostia con Hondarribia y el aeropuerto, tendrá su parada en el paseo de Francia, frente a la estación del Norte, según ha anunciado hoy la diputada foral de Movilidad Azahara Domínguez.

El Consistorio donostiarra, por su parte, ha dado el visto bueno a este cambio de localización.

De este modo, la citada línea dejará de tener una parada en Federico García Lorca, un punto del que parten distintos servicios y que lleva generando importantes molestias al vecindario.

Respecto a la propuesta que defiende el Ayuntamiento de Donostia de trasladar la parada del UK09, Zumaia-Orio-Donostia, al paseo de los Fueros-Avenida, Domínguez ha manifestado su postura favorable al cambio siempre que el Consistorio “valore si permitirá también que pare en el paseo de Francia para no perder el carácter intermodal de esta línea”. La diputada socialista aseguró además que, por el momento, “no hay propuesta firme” del Ayuntamiento para reubicar la línea UK10, que conecta Zumaia con Donostia por la AP8 y por Zarautz.

De momento, esta línea seguirá teniendo parada en Federico García Lorca “al no existir propuesta firme por parte del Ayuntamiento” para su reubicación.  

A la mesa de técnica de movilidad

Según ha apuntado Domínguez, la mesa técnica que aborda las cuestiones de movilidad que afectan tanto al Ayuntamiento como a la Diputación es la que ha acordado estos cambios.

Si estos traslados se materializan, en el paseo de Francia tendrán su parada las líneas de Lurraldebus antes citadas y distintos servicios de Dbus que ya la vienen utilizando.

Azahara Domínguez ha subrayado que Gipuzkoa se halla en un “momento histórico” en lo que se refiere al uso del transporte público, una realidad que debe ir vinculada a que las administraciones competentes en su gestión actúen de forma “muy escrupulosa”, no solo con el objeto de “continuar ganando usuarios y usuarias”, sino para que el servicio se adapte a sus necesidades.

Además, ha vuelto a defender que “los y las guipuzcoanas que llegan a Donostia en transporte público puedan hacerlo hasta el Centro”, entendiendo que “solo de este modo se favorece la intermodalidad” y una “movilidad sostenible”.

Pesadilla vecinal

La Asociación de Vecinos Urumea viene denunciando hace tiempo que la parada de Lurraldebus situada en Federico García Lorca está provocando una pérdida en su calidad de vida y dificultando su descanso, por el problema de ruidos que su existencia genera tanto de día como de noche.

Viajeros esperando incluso en el portal, los accesos al garaje interrumpidos, llegadas de autobuses de madrugada... El listado de situaciones que denuncian los y las vecinas de Federico García Lorca número 2 es largo, de ahí que vengan reclamando de las instituciones competentes que tomen cartas en el asunto y acuerden una solución para trasladar la parada.