Puesta a punto de los caminos rurales de Oñati
Las obras para mejorar la red viaria han concluido esta semana
Firmes tomados por las grietas, erosionados o descarnados, badenes e inestabilidades que presentaban caminos y pistas a caseríos han pasado por el quirófano de las reparaciones, gracias a la campaña de mejora de la red viaria que ha acometido el Consistorio de Oñati en más de una decena de vías rurales.
Obras
Las obras, que arrancaron el año pasado y han concluido en las últimas semanas, han tenido como escenario Araotz (Urruti, Agerre y Lurgorrieta), Garagaltza (Iruatz), Lezesarri, Berezao, Murgia (Kamelakoa), y Uribarri (Otadui-Urzelai). Las arcas locales han invertido 150.000 euros en afrontar una nueva fase de un plan que tiene como objetivo impulsar la seguridad en el entramado viario de titularidad pública de los dieciséis barrios rurales del municipio, el acceso de las y los vecinos a sus viviendas y a los terrenos donde se desarrollan actividades agrarias y ganaderas, así como el tránsito seguro de quienes practican senderismo.
Presentación y proyección del documental ‘Arantzazu’ en Oñati
Las intervenciones que se han llevado a cabo se han centrado, sobre todo, en la repavimentación o refuerzo, reparaciones puntuales, y en algunos casos han combinado arreglos localizados con el aglomerado general del tramo, e incluso la hinca de carriles.
Proyecto
En 2022 la empresa Injelan abordó un proyecto general a partir de las necesidades presentadas en el foro de auzoalkates, que marca las prioridades y el rumbo de las inversiones a realizar. Se identificaron actuaciones con un coste estimado de 1,2 millones de euros, de los que 969.200euros correspondían al arreglo de vías vecinales de propiedad pública.
Oñati: Arrancan las obras del ‘pump track’ con un plazo de doce semanas
distintas líneas de subvenciones
En otro orden de cosas, pero dentro del ámbito rural y con el fin de incentivar y promover el sector primario, el Ayuntamiento ha lanzado la convocatoria de subvenciones en los programas de modernización de explotaciones agrarias, la comercialización de productos locales, la limpieza e instalación de fosas sépticas, la colocación de puntos de luz en caseríos, la construcción y mejora de caminos forestales privados, ayudas para pagar el agua de uso agrícola y la electricidad de las ermitas.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate rescatará la memoria musical de las pioneras del blues
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du