Se cerrará parte del parque Oiangu de Ordizia para tratar la zona con guadaña
Almitza Sega Elkartea y Aranzadi ayudarán a proteger la biodiversidad de la zona
Con el propósito de continuar poniendo en valor la vida en el caserío y las labores del campo, las cuales están en decadencia y con el fin de impulsar la biodiversidad de las praderas y el entorno natural ligado al primer sector, el Ayuntamiento de Ordizia, junto a Almitza Sega Elkartea y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha decidido destinar una zona del parque Oiangu de la localidad a tratarla con guadaña. La decisión ha sido adoptada con la intención de conjugar el ocio, la conservación de la naturaleza y la sensibilización con el entorno.
Así, se cerrará parte del campo frente al caserío Oiangu, como ya se ha hecho alguna otra vez en el pasado, para tratar la zona con la ayuda de Almitza Sega Elkartea. No obstante, esta vez, la parcela permanecerá cerrada siempre, para su tratamiento con la guadaña.
Aunque se trate de un instrumento poco utilizado en la actualidad, resulta muy beneficioso para el medio ambiente. Y es que la guadaña es ecológica, no contamina, no utiliza ningún tipo de combustible y es duradera.
Además, a través del uso de la guadaña, la zona verde se mantendrá sana, beneficiando a la biodiversidad que conserva el lugar. Cabe destacar, que el tipo de corte, así como las fertilizaciones, pueden favorecer, o al contrario, dañar, la biodiversidad.
Desde el Ayuntamiento de Ordizia han recordado los beneficios de contar con césped fuerte e indemne: “Las praderas, además de ser ricas en especies vegetales, sustentan numerosas especies de fauna autóctona, como insectos, aves, reptiles, pequeños mamíferos...”. Han añadido que “la interacción con los insectos polinizadores juega un papel especialmente importante, ya que ambos se benefician mutuamente”. De esta manera, se trabajará para que la hierva luzca bonita y cuidada tras ser cortada.
Convenio de gestión
El Consistorio ha dado a conocer que la Sociedad de Ciencias Aranzadi y Almitza Sega Elkartea firmarán un convenio de gestión de la zona delimitada para esta práctica. De esta manera, la Sociedad Almitza Sega realizará acciones en la pradera teniendo en cuenta y respetando las recomendaciones de Aranzadi, para el cuidado de la biodiversidad. Asimismo, Almitza Sega Elkartea podrá utilizar el espacio marcado para entrenamientos u otros eventos.