El Ayuntamiento de Ordizia ha comenzado a realizar un diagnóstico sobre la presencia de violencia machista en el ámbito deportivo de la localidad, el cual se prevé que se extienda hasta el próximo mes de septiembre.

“Es un proyecto muy interesante que llevaremos a cabo junto con las asociaciones deportivas”, explicó Ainhoa Jiménez, concejala de Igualdad. “Sabemos que existen actitudes machistas en el ámbito deportivo y comenzaremos este proceso para identificarlas y dar una respuesta adecuada”, especificó Jon Ander Caballero, concejal de deportes.

El proyecto tiene tres objetivos. Por un lado, detectar las conductas de violencia machista que se dan en el ámbito deportivo a través del diagnóstico. Por otro, formación, sensibilización, concienciación y trabajo formativo. Y en tercer lugar, la participación y la elaboración de un protocolo para ello.

“La ampliación de las acciones de políticas de igualdad a diferentes sectores es fundamental. Esto será un camino para dar forma y sensibilización”, señalo Jiménez. Asimismo, destacó que el proyecto tiene una relación directa con el municipio a diferentes niveles.

EL Protocolo

Del diagnóstico nacerá un protocolo que tiene como fin detectar situaciones de violencia en las asociaciones deportivas de Ordizia; identificar situaciones de riesgo de violencia machista en el ámbito deportivo local; sensibilizar a los agentes de las asociaciones deportivas de la villa sobre la violencia machista en este ámbito; proponer medidas para prevenir la violencia machista en el mundo deportivo del municipio; diseñar un protocolo de actuación ante situaciones de violencia machista en el ámbito deportivo; y ofrecer formación básica a los técnicos deportivos en relación con este tema.

Desde el Consistorio hacen un llamamiento a la participación, y es que, “la participación de las asociaciones deportivas y deportistas será necesaria”. Además, trabajarán conjuntamente el departamento de Igualdad y Deporte. l