Irabia controla las plagas
Irabia lleva más de 20 años en el sector de control de plagas. En Gipuzkoa atiende desde sus instalaciones de Astigarraga, aunque también cuentan con instalaciones en Pamplona y Tudela.
Irabia tiene dos divisiones. Una está dedicada al tratamiento de la madera contra insectos xilófagos, es decir, lo concerniente a carcomas y termitas, dirigido a las estructuras de madera en edificios antiguos tanto particulares o dependientes de la Administración. "Es nuestro fuerte", señala Mikel Rojas, director técnico de la empresa. "En este ámbito realizamos tratamientos dirigidos con sistemas de inyección en profundidad, en maderas relativamente blandas, como las de pino o haya, que atacan las carcomas comunes o las grandes, un tipo de carcoma que lleva más de 80 años entre nosotros, que vinieron con maderas de fuera, y que está provocando auténticos destrozos en estructuras de madera. Deja un agujero de salida como de un centímetro y se le puede oír perfectamente al roer la madera. Los sistemas que ponemos en marcha para controlar este tipo de plaga de los coleópteros son muy técnicos. En cuanto a los isópteros, es decir, las termitas, provocan bastantes destrozos en diversos puntos de Gipuzkoa, en maderas provenientes del sur de Francia. Este tipo de insectos los controlamos mediante cebos especiales que se colocan tanto en la tierra como en el interior de las casas; se pueden confundir con las hormigas aladas", explica.
Su segunda área de actuación está en la higiene ambiental con el clásico control de plagas. En este ámbito, sus principales clientes están en la industria de todo tipo, sobre todo en la sanitaria, y también en restaurantes, comunidades de vecinos, colegios y hospitales con actuaciones de desinsectación -donde las cucarachas reinan- y desratización, y, en menor volumen, en desinfección, siempre trabajando con productos "totalmente inocuos".
Más en Bertan
-
Mariluz Cabezas, escritora beasaindarra: “Lo que más me emociona es el cariño y el respeto que la novela ha despertado en los lectores”
-
Azpeitia se olvida de los apagones al ritmo de las elektrotxarangas
-
De Socrates, Nietzsche y Schopenhauer, a dominar el hierro en la forja
-
Arrasate pedalea para ampliar la red de bidegorris