Ya hay fecha para la solución provisional que permitirá a los vecinos de la zona de Gaintxurizketa cruzar la GI-636 para acceder al apeadero de EuskoTren sin poner en peligro sus vidas. Las obras para construir la pasarela provisional que anunció la Diputación de Gipuzkoa en las Juntas Generales en octubre comenzarán este mismo domingo y se prevé que concluyan en unos cuatro meses.

De esta manera, los vecinos, que han protagonizado numerosas concentraciones para reclamar a las instituciones una solución que evitara el reguero de atropellos mortales en una zona de cinco kilómetros donde, por ejemplo, se han contabilizado siete fallecidos en dos años, contarán con una alternativa para no tener que cruzar a pie esta transitada carretera. Una pasarela a la que se accederá también a través de un itinerario que se habilitará desde la zona conocida como 'La Seta' hasta la propia pasarela a través del carril de lentos.

Itinerario peatonal en el carril de lentos

Concretamente, según ha informado este viernes el Departamento de Infraestructuras Viarias y Estrategia Terriorial del Ejecutivo foral, durante los próximos meses se construirá una pasarela suspendida de 14 metros y 5,5 metros de altura, de manera que se forme un cruce elevado sobre la carretera que reduzca el riesgo "para los residentes y trabajadores de la zona hasta que se efectúe la instalación de la estructura definitiva". El coste de esta intervención ascenderá a 348.247,61 euros.

7

Concentración de los vecinos de Gaintxurizketa ante el último atropello mortal

Además de la pasarela, las obras prevén habilitar un itinerario peatonal de 300 metros entre el Hotel Errekalde y el acceso a la vivienda Gure Txokoa, para que las personas que tengan que cruzar la carretera sean desviadas hacia la pasarela, de modo que no corran riesgo innecesario una vez esté habilitado el paso.

Para llevar a cabo este itinerario, se tendrá que suprimir el carril para vehículos lentos existente en esta zona de la carretera. Es espacio será destinado a los peatones, que quedarán separados del tráfico viario mediante barreras de hormigón. "Esta conexión peatonal tendrá continuidad hasta la zona conocida como La Seta, recorrido cuya ejecución correrá a cargo del Ayuntamiento de Lezo", explican desde la Diputación.

Reducción de la velocidad

Para que la convivencia, aunque separada, sea lo más llevadera posible con esta solución, entre otras medidas, se va a reducir la velocidad a 70km/h desde el túnel de Altamira hasta la rotonda y también se reforzará la señalización vertical y horizontal. Asimismo, está previsto mejorar el balizamiento y para una mejor separación entre carriles se pintará una línea continua doble en el eje de la carretera.

🛣 Las obras de la pasarela provisional en Gaintxurizketa comenzarán este domingo https://gip.eus/znos24

[image or embed]

— Gipuzkoa (@gipuzkoa.eus) 7 de febrero de 2025, 11:17

Las obras comenzarán este mismo domingo a las 22.00 horas, con la instalación de la barrera de seguridad de hormigón en el borde de carril para vehículos lentos por donde se habilitará el itinerario peatonal. "Para ello será necesario regular el tráfico mediante un paso alterno semaforizado. Una vez instalada la barrera de seguridad, se dispondrá de un carril para cada sentido a partir de las 6:00 h. del lunes", detallan desde el departamento que dirige Felix Urkola.

Sin ciclistas

Además, otro de los cambios importantes es que, por motivos de seguridad, los ciclistas no podrán circular por la GI-636 en esa zona en sentido Irun. Concretamente, se les impedirá el paso desde la altura de la rotonda de acceso a Lanbarren.