Síguenos en redes sociales:

El PNV de Aretxabaleta apuesta por un “espacio innovador para las personas mayores en el convento”

El candidato a alcalde, Mikel Uribetxebarria, destaca que los servicios que se ofrecerán serán “el corazón del ecosistema de cuidados de Aretxabaleta”

El PNV de Aretxabaleta apuesta por un “espacio innovador para las personas mayores en el convento”A. D.

El candidato a alcalde del PNV, Mikel Uribetxebarria, defendió ayer que Aretxabaleta avanza “hacia un modelo de atención y cuidados más comunitario, basado en las necesidades y demandas de cada persona”. El aspirante jeltzale a hacerse con el bastón de mando de la Alcaldía aretxabaletarra hizo estas declaraciones en la visita que realizó a las obras que se están ejecutando en el antiguo convento de Santa Rita, que albergará un servicio integrado de atención a personas mayores autónomas o con un grado de dependencia leve, además de la sede de la asociación de personas jubiladas Basotxo.

Acompañado de la candidata de EAJ-PNV a diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; la diputada foral de Políticas Sociales Maite Peña; el alcalde Unai Elkoro, y la edil de Gizartegintza Karmele Uribarri, Uribetxebarria aseguró que afrontará el reto del envejecimiento “con propuestas valientes y proyectos estratégicos”, y puso como ejemplo el proyecto que la formación a la que representa ha promovido en el convento. Para el candidato jeltzale el nuevo centro social para personas mayores se convertirá “en el corazón del ecosistema de cuidados de Aretxabaleta, adaptado en todo momento a las necesidades de cada persona”. Explicó, en este sentido, que han elaborado una hoja de ruta para “abordar los retos de atención y cuidados de las personas mayores a corto, medio y largo plazo, con un único objetivo: seguir mejorando la vida de todos y todas”.

“Nuestro modelo consiste en la personalización de los cuidados. Ofrecer a cada persona lo que quiere y necesita. Hay que garantizar en todo momento la calidad y ese es nuestro compromiso para los próximos años. Innovación, cercanía, personalización y calidad”, recalcó, para a continuación abogar por la necesidad de activar la implicación de la comunidad. “Teniendo en cuenta que en el convento existirán espacios compartidos, se promoverá la integración de todos y todas, y se crearán sinergias”, indicó el candidato jeltzale a la Alcaldía.

De este modo, la capilla, situada en la planta baja del edificio, se transformará en una sala multicultural que podrá ser utilizada para actividades que se organicen en el municipio, “reforzando así, de nuevo, la comunidad”, reiteró Uribetxebarria. Añadió, asimismo, que el convento se integrará en el entorno, y para ello se prevé el derribo del muro, el soterramiento del transformador y un puente en las inmediaciones, además de un ascensor público desde la plaza Iturrizar a Txarapea.

Por otro lado, Uribetxebarria destacó que el centro sociosanitario integrado que se está construyendo junto al convento es “una pionera iniciativa” que se está llevando a cabo de la mano de la OSI Debagoiena y los servicios sociales del ayuntamiento, en constante colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri.

Eider Mendoza, por su parte, recordó que la atención de las personas mayores es una de las prioridades del modelo de política social de EAJ-PNV, que actualmente “está inmerso en la transición del modelo de cuidados”. “Es uno de los principales retos a los que nos enfrentaremos en la próxima legislatura. Las bases del nuevo modelo son la personalización, la comunidad y la innovación”, puntualizó la candidata jeltzale a diputada general de Gipuzkoa. Insistió, de esta manera, en que parte de esta apuesta será el ecosistema local de cuidados que se llevará a cabo en Aretxabaleta, y que formará parte de la red de protección social que se está impulsando pueblo a pueblo. En la reunión que mantuvieron ayer también tuvieron ocasión de tratar el proyecto de viabilidad de las viviendas comunitarias planteadas en el convento.