Azpeitia: Esan reclama más personal ante el aumento de la delincuencia
El sindicato recuerda que los hechos delictivos se incrementaron un 45,82% en 2022
El sindicato Esan denuncia falta de personal ante el aumento delincuencial que se ha registrado en Azpeitia en el último año. Según los datos publicados por el Departamento vasco de Seguridad recientemente, los hechos delictivos se incrementaron en esta localidad un 45,82% en 2022, con incrementos significativos en robos en comercios (+733%) o robos con fuerza (+295%), una situación que según el sindicato policial "preocupa no solo a los azpeitiarras, sino también a los agentes" y "deja patente la necesidad de reforzar la plantilla de la policía municipal azpeitiarra".
"Esan considera necesario adaptar la Udaltzaingoa a las necesidades sociales de Azpeitia, esto es, incrementando el número de efectivos, algo que resulta esencial, más si cabe teniendo en cuenta que, a día de hoy, ni siquiera se cubren las plazas que están previstas para la Udaltzaingoa azpeitiarra", reclama el sindicato, que denuncia que "ha tratado por activa y por pasiva de mantener reuniones con el equipo de gobierno municipal, sin que haya aceptado ninguna".
Preocupación en Mutriku ante la oleada de robos y agresiones
Para plasmar la falta de efectivos, Esan explica que "no se pueden asumir los retos sociales que se presentan en Azpeitia con el mismo número de agentes que hace 20 años". En este sentido, el sindicato expone que solo en Azpeitia, hay dadas de alta 40 mujeres maltratadas a las que "llegado el caso, se ha de atender con una única patrulla" e incluso, en "momentos puntuales, sin ella". Y eso en un municipio que abarca una extensión de 69 kilómetros cuadrados, lo que pasa Esan "raya la irresponsabilidad".
Mejora de las instalaciones
Asimismo, el sindicato reclama mejoras en las instalaciones que albergan a la Udaltzaingoa, una situación que afecta especialmente a la agentes femeninas, que "carecen de un vestuario propio y se ven obligadas a cambiarse en una zona apartada de la vista del resto de trabajadores por un biombo y donde carecen de aseos y una ducha".
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines