Los Ayuntamientos tendrán que decidir si celebrar o posponer los eventos de las próximas semanas
En Gipuzkoa solo seis municipios tienen una incidencia acumulada inferior a 400 casos por 100.000 habitantes
Con los carnavales a la vuelta de la esquina y con la emergencia sanitaria desactivada desde este lunes, los ayuntamientos se van a ver, en los próximos días, en la tesitura de decidirs.
La consejera de Salud, Gotzone Sagarduy, ha recomendado a los ayuntamientos que, en caso de encontrarse con una incidencia acumulada por covid de más de 400 casos por 100,000 habitantes, decidan suspender o posponer las celebraciones. Y eso, en la actualidad, afecta a la práctica totalidad de los municipios guipuzcoanos. Y es que, según los datos recogidos en el último boletín de Osakidetza, solo seis municipios tienen una tasa de incidencia inferior: Alkiza (285,71), Beizama (0), Belauntza (0), Errezil (0), Gaztelu (0) y Leaburu (264,55)
El primer test de relevancia se pasará en Tolosa, que con la caída de las restricciones, ha optado por organizar sus populares carnavales. A día de hoy la tasa acumulada en la localidad es de más de 1,200 casos por 100.000 habitantes, pero después del paso adelante dado por la alcaldesa Olatz Peon la pasada semana, parece difícil que el Ayuntamiento se eche atrás en su decisión. De hecho, según fuentes del Consistorio tolosarra, los preparativos siguen tal y como estaba previsto, si bien insisten en que todos los actos que se organicen se harán “con seguridad”, “siguiendo las recomendaciones en vigor”. De esta forma, desde el Ayuntamiento recuerdan que “cuando haya glomeraciones, como en el txupinazo, habrá que ponerse la mascarilla”.
Pero los tolosarras no son los únicos carnavales en el punto de mira, y es que se trata de unas fiestas muy celebradas en el conjunto del territorio. En Donostia, con una tasa acumulada de 1.548,87 casos, por ejemplo, se está planteando la posibilidad de hacer varios desfiles simultáneos en dos espacios distintos, para reducir así las aglomeraciones. También se prevé celebrar las fiestas en Irun (1650,94), Hondarribia (1.931,23), Errenteria (1.515,83), Eibar (1.401,32) o Azpeitia (1.222,08), entre otros.