Mutriku, Orio y Lazkao ya están en verde
Presentan tasas inferiores a los 60 casos, lo que se considera un escenario óptimo dentro de la pandemia y superan en número a los municipios en rojo: Azkoitia y Tolosa | En siete días Orio no ha sumado ningún nuevo positivo y los otros dos municipios solo uno
Los nuevos datos sobre la evolución epidemiológica, además de confirmar que la curva de incidencia sigue cayendo cuatro semanas después del pico, muestra otra variante positiva de la pandemia: ya son más los municipios que están en verde en el semáforo del covid-19 que en rojo. Es decir, Mutriku, Orio y Lazkao están ya en el escenario óptimo de pandemia, por debajo de los 60 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días. Concretamente, presentan una tasa de incidencia de 18,82, 16,31 y 35,51 casos, respectivamente.
El municipio de Debabarrena es el que más tiempo lleva en esta situación, desde el día 14 con datos referidos a la jornada anterior. Lazkao y Orio, sin embargo, acaban de unirse a esta lista de localidades en las que mirarse para lograr una situación de cierto control sobre la transmisión del virus. Por ejemplo, en los últimos siete días solo se ha detectado un positvo tanto en Mutriku como en Lazkao, mientras que en Orio, ninguno.
En el lado contrario de la balanza están todavía Azkoitia (500,71) y Tolosa (443,30), todavía en rojo, aunque en ambos casos con una tendencia descendente.
Finalmente, en naranja se encuentran Azpeitia (302,23 casos) y Legazpi (309,19), mientras que el resto de localidades de Gipuzkoa con una población superior a 5.000 habitantes se mueven en tasas de entre 60 y 300 casos por cada 100.000 habitantes (amarillo).
Temas
Más en Gipuzkoa
-
La beca Ribera impulsa dos nuevos proyectos que exploran el río Bidasoa desde el arte, la memoria y el feminismo
-
Entornos rurales: El Ayuntamiento de Bergara reformará el vial de Munabe del barrio de Angiozar
-
Andoain reparará y asfaltará varias calles esta semana
-
De Queen a Korrontzi, pasando por Juan Muguerza, con la Banda de Música de Elgoibar