urretxu - Para gustos están los colores... y todo lo demás. Por ejemplo, las exposiciones. En Urretxu y Zumarraga se pueden visitar dos totalmente diferentes. En la sala Juan de Lizarazu se pueden ver cuadros de los artistas Gorka Larrañaga y César Rangel y en la casa de cultura Zelai Arizti fotografías de Antón Aranguren.
La muestra de Larrañaga y Rangel se titula Transpintura. El prefijo trans se refiere a aquello que está más allá de algo. Las obras de estos dos artistas están más allá de la pintura porque intervienen pictóricamente sobre imágenes impresas.
Larrañaga pinta con lápices de colores, pintura acrílica y acuarela sobre imágenes relacionadas con diversos temas (entre ellos, la infancia). Rangel pinta con un azul diluido en agua escenas subacuáticas. Puntualiza que no son chicos jugando en el agua, sino divinidades paganas del agua.
Transpintura extiende su dedo índice hacia el celebrado y eterno niño en juego mencionado por Heráclito y el oscuro y añorado del pensador Max Weber. Este último definió nuestra condición moderna como “el desencantamiento del mundo”.
Larrañaga nació en Azkoitia en 1974. Asocia la pintura y la escultura con la tecnología. Se apropia de pequeños ruidos del paisaje urbano y explora sus cualidades expresivas. Ha expuesto en España, México, Chile y Ecuador. Ha recibido varios premios y reconocimientos en Euskadi, España, México y Estados Unidos. Fundó y dirigió Casa Galería (2008-2018) y ha colaborado en proyectos artísticos con instituciones como la Embajada de España en México, la oficina de representación del Gobierno Vasco en México, el instituto Etxepare y Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México).
Rangel es mexicano. Se dedica al dibujo, la pintura y la fotografía. Ha expuesto en México, Corea del Sur, Ecuador, Italia, España y Euskadi.
Esta muestra permanecerá abierta hasta el día 20. La sala Juan de Lizarazu de Urretxu abre sus puertas de martes a domingo, de 17.30 a 20.30 horas.
Fotografías de Pantanal Los que sean más de paisajes, pueden visitar la exposición de la casa de cultura de Zumarraga. En ella se pueden ver fotografías sacadas por el oñatiarra Antón Aranguren en la reserva de la biósfera Pantanal de Brasil. Se trata del humedal más grande del mundo. Está ubicado en Brasil y en sus extremos alcanza Paraguay y Bolivia. Tiene una extensión de 340.500 km2. Es uno de los ecosistemas más ricos del mundo en flora y fauna. Está apoyado en una depresión de la corteza terrestre, a la que afluyen varios ríos. Componen un enorme delta interno en el que vuelcan sus sedimentos. A esto debe sumársele una gran pluviosidad. Durante la estación húmeda, entre diciembre y mayo, el nivel de agua sube hasta tres metros y Pantanal se anega en un 80%. La flora acuática alcanza una expresión sin igual.
Esta muestra se cerrará mañana. Se podrá visitar hoy y mañana de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas.