La actriz y productora Jennifer Lawrence (Louisville, Kentucky, 1990), ganadora de un Oscar, recibirá el segundo Premio Donostia del Zinemaldia, lo que la convertirá en la personalidad más joven en recibir este galardón de manos del festival donostiarra. La intérprete acudirá, además, a Donostia para presentar el filme Die, My Love, de la cineasta Lynne Ramsay, el próximo 26 de septiembre en el Kursaal.

Con una trayectoria más que consolidada en Hollywood, nominada en cuatro ocasiones a los Oscar, la primera vez con tan solo 20 años, activista y productora desde hace años, a sus 35 años, Lawrence se convertirá en el Premio Donostia más joven de la historia del certamen. La actriz superará, así, a Penélope Cruz, que recibió el galardón en 2019 con 45 años, a Ewan McGregor, que hizo lo propio en 2012, con 41 años, y a Matt Dillon, que lo recogió en 2006 con 42 años.

Siendo tan solo una niña, Lawrence hizo sus primeros apariciones en la pequeña pantalla con intervenciones en diferentes series de televisión como Medium y Monk, antes de debutar en el cine en 2008, con 17 años, en Garden Party. No fue su única película ese año, ya que la estadounidense también apareció en The Poker House, de Lori Petty, y Lejos de la tierra quemada, del mexicano Guillermo Arriaga.

Tan solo dos años después, con 20 años, protagonizó Winter's Bone, filme que le valió su primera nominación a un Oscar que recogió con su segunda nominación, en 2012 y con 22 años, lo que la convierte en una de las intérpretes más jóvenes en recibir la estatuilla. Lo hizo por El lado bueno de las cosas, la comedia romántica dirigida por David O. Russell y coprotagonizada por Bradley Cooper, con quienes volvería a trabajar un año después en La gran estafa americana, su tercera nominación al Oscar, y tres años después con Joy, su cuarta y, por ahora, última nominación.

Antes, Lawrence se puso a las órdenes de Jodie Foster en El castor, participó en la cinta independiente Como locos y dio el salto a las sagas cinematográficas con X-Men: Primera Generación, donde dio vida a la mutante Mística (un rol que repetiría tres veces más), y Los Juegos del hambre, como Katniss Everdeen en la trilogía de cintas basadas en los libros de Suzanne Collins.

En los siguientes años combinó su presencia en blockbusters, como Passengers, con intervenciones en cintas de cineastas como Sussane Bier (Serena), Darren Aronofsky (Madre!), Francis Lawrence (Gorrión rojo) y Adam McKay (No mires arriba). En 2018, además, cofundó la productora Excellent Cadaver junto a Justine Ciarrocchi, dirigida a contar historias arriesgadas como Sin malos rollos, de Gene Stupnitsky, o el nuevo trabajo de la cineasta Lynne Ramsay, Die, My Love, con el que recalará en Donostia.

A las órdenes de Lynne Ramsay

En esta nueva cinta, estrenada en la última edición del Festival de Cannes, Lawrence da vida a una madre que lucha por mantener la cordura mientras batalla contra la psicosis en la América rural. Junto a ella, además, están varios nombres conocidos como los de Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Nick Nolte y Sissy Spacek.

La escocesa Lynne Ramsay es la encargada de dirigir esta adaptación, como ya hizo en anteriores trabajados premiados como Tenemos que hablar de Kevin o En realidad, nunca estuviste aquí.

La película se proyectará tras una gala en el Auditorio Kursaal el viernes 26 de septiembre en la que Lawrence recogerá su Premio Donostia. Será el segundo de la edición, después de que la productora Esther García reciba el suyo.