Más que una partida de poker, el cierre del mercado txuri-urdin parece un casino con muchas mesas donde se negocian las distintas operaciones que siguen abiertas. Algunas incluso vinculadas entre sí para que puedan salir adelante. Como informamos ayer, la negociación más avanzada es la de Carlos Soler. Aunque las diferentes partes esperaban que se cerrara el miércoles y que el jugador aterrizase ayer, su cesión con opción de compra no obligatoria continuaba ayer cociéndose sin que, en principio, existiesen complicaciones importantes que fueran a poner en peligro su llegada. Es más, a esta hora no se descarta incluso que finalmente aterrice en propiedad, como ha anunciado el diario As, aunque el PSG no lo está poniendo sencillo a pesar de las buenas relaciones entre ambos presidentes. El jugador aguarda noticias en su casa desde ayer para emprender el viaje a Donostia y poder ponerse en cuanto pueda a las órdenes de Sergio Francisco. Su incorporación, que es independiente de cualquier otra operación, es un viejo deseo del presidente, Jokin Aperribay.
Yangel
Actualmente, la contratación de Yangel Herrera es la madre de todas las batallas. El futbolista tiene todo acordado con la Real desde hace varios días y está como loco por recalar en Donostia, tal y como ha manifestado de manera rotunda al Girona. Incluso en el club catalán dan por perdido al futbolista y no cuentan con él a la hora de planificar la plantilla también a contrarreloj, ya que también mantiene muchos frentes abiertos en estos momentos. Erik Bretos aprovechó el viaje a Valencia por la disputa de la primera jornada para reunirse su agente y convencerle, además de explicarle el plan que tenían previsto para abordar su contratación.
Sadiq
Como todo el mundo conoce ya, este pasaba por incluir a Sadiq Umar en la operación y abonar una cantidad al Girona que rondara los 10 millones de euros. El problema es que se han encontrado con un escollo al que no le daban excesiva importancia pero que lleva camino de hacer saltar por los aires el traspaso. El delantero ha llegado a un acuerdo con el Valencia y solo quiere jugar allí. Al parecer, conectó muy bien con Carlos Corberán, del que le convenció lo claro que le transmitió siempre sus indicaciones y lo que quería obtener de él en todo momento a pesar de que muchas veces no saliera de inicio.
Sadiq tiene mucha personalidad y carácter, como ya demostró el curso pasado cuando no quiso oír hablar de ningún posible destino que no le sedujera, y sigue sin dar su brazo a torcer a pesar de que sus agentes llevan varios días en Donostia intentando convencerle pero sin éxito. Es más, su actual postura es tan radical que ha comentado en Zubieta que si no le dejan salir a la capital del Turia, no tiene ningún problema en quedarse hasta enero en la grada, lo que pondría en peligro ser convocado para el Mundial del próximo verano
El Valencia trató de desbloquear la negociación ayer, doblando su oferta a la Real para su cesión al pasar de 0,5 a un millón a la Real. Lo que sucede es que se trata de una cantidad ínfima si tenemos en cuenta el posible montante total de la incorporación de Yangel. El club realista también presiona a su manera y no parece tener demasiada prisa para contestar con la intención de que a la directiva ché le entren las prisas y se decante por otro delantero de su lista. En principio, desde Valencia asegura que la dirección deportiva valencianista va a esperar a la respuesta realista mañana viernes y como tarde el sábado
Y el Girona, a su vez y como es lógico, si no llega Sadiq, tratará de vender al venezolano al precio que le interesa siendo consciente de que ya todos tienen prisas y urgencias y partiendo de la base de que su cláusula es de 30 millones de euros, cantidad que no va a exigir.
Javi López, Becker y Odriozola
Javi López, que ayer parecía cerca de Oviedo pero que estudia alguna propuesta de última hora que le atrae, y Sheraldo Becker, que sigue deshojando la margarita, decidirán en las próximas horas sus salidas sin que la Real ponga muchas trabas. El primero, cedido; y el segundo, traspasado.
Por último, Álvaro Odriozola no quiere seguir en la Real, donde es plenamente consciente de que no tiene ninguna opción de jugar mientras estén Jon Mikel Aramburu y Hamari Traoré. El lateral y sus agentes están apurando todas las opciones para buscar una salida en forma de cesión hasta el final de temporada, aunque todavía no han podido consolidar ninguna negociación y sellar un acuerdo.
Sin movimiento en la mediapunta
A falta de tres días para el cierre de mercado, la Real vuelve a tener problemas con los dorsales. En la actualidad cuenta con cuatro libres (12, 15, 20 y 25) y no puede dejar a ningún jugador sin uno de ellos. Dos de ellos, en principio, están reservados para Soler y Herrera. Si finalmente no salen Sadiq y Odriozola, se quedarían con los otros dos, pero no se descarta que finalmente Karrikaburu y Goti puedan abandonar Zubieta cedidos. El vizcaino no quiere ni oír hablar de marcharse, porque está convencido de que tendrá oportunidades. El punta no lo tiene tan claro y ya no se cierra en banda en nada. Si no llegan propuestas muy interesantes y los jugadores no piden salir, algo que no han hecho hasta ahora, Sucic, Brais y Zakharyan competirán por la mediapunta.