Al igual que en otras localidades del entorno como Deba o Zestoa, las fiestas en Azpeitia difícilmente se entenderían sin la presencia de los toros y las vaquillas. La tradición manda y eventos como las sokamuturras o las corridas de toros cuentan con un lugar de privilegio en los programas de las fiestas patronales de la villa del Urola que, además, en los últimos años ha consolidado otro espectáculo protagonizado por los astados en las jornadas previas al inicio de los saninazios.
Se trata de los festivales de recorte, que cada mes de julio generan una gran expectación en el municipio y consiguen abarrotar el coso taurino con un público que disfruta como pocos con la destreza de las figuras del toreo a cuerpo limpio.
Cierto es que, al igual que sucede con la gran mayoría de los espectáculos que cuentan con la presencia de animales, el festival de recorte de Azpeitia también tiene sus detractores. Aún así, a día de hoy nadie duda de que los recortadores se han convertido en los últimos años en uno de los atractivos de la feria taurina azpeitiarra, que ha sido capaz de reunir en su plaza de toros a los mejores recortadores del momento.
Y este año no será diferente; toda vez que el festival de recorte programado para la tarde del próximo día 25 de julio volverá a reunir en la villa de Urola Erdia a la élite del recorte estatal.
Organizado por la asociación Zezen Beltz de la mano de la empresa Toropasión, el concurso de recortadores que servirá para anunciar la inminente llegada de estos saninazios contará con la participación de los mejores especialistas del momento, que deleitarán al público asistente con una demostración de valor y arte frente a seis espectaculares toros procedentes de la finca Toropasión.
Según explicaron los integrantes de la asociación Zezen Beltz durante la presentación del evento, “los concursos de recortadores generan mucha expectación y han ofrecido momentos muy vibrantes en los últimos años en la plaza de toros de Azpeitia, que este año volverá a ofrecer a todas las personas aficionadas la posibilidad de disfrutar con el mejor toreo a cuerpo limpio”.
No en vano, el concurso del día 25 contará con la participación de varias figuras de la especialidad.
Es el caso del madrileño Jonatan Estébanez Peta -bicampeón de España de recortadores-, de los vallisoletanos Eusebio Sacristán Use -Campeón estatal en los años 2016, 2017 y 2018- y Pablo Martín Guindi -bicampeón de la Liga del Corte Puro en 2017 y 2018-; así como de los quebradores David Mingo -revelación de la temporada 2019- y del veterano David Ramírez Peque. Además, serán de la partida varios jóvenes como Javier Pradanas -campeón de Fallas 2019, Ángel Pitarque -campeón de Valencia 2018-, Cristian Moras o Javi Manso Balotelli.
Todo ello, sin olvidar que en el festival de Azpeitia también habrá representación vasca, ya que el saltador gasteiztarra Mikel Vallejo ha confirmado su presencia en el certamen, después de haber actuado en plazas de relevancia como la de Bilbao, donde el pasado año cuajó una excelente actuación que sorprendió a los especialistas más veteranos.
Los astados El festival de recorte de este año se llevará a cabo con “un espectacular lote de toros de pelaje variado que destacan por su buena estampa y trapío”, avanzan desde Toropasión. En esta ocasión las ganaderías elegidas para el evento son las de Gregorio de Oliveira y Fermín Bohórquez, que “ofrecen un excelente juego en este tipo de competiciones con astados con movilidad y embestidas encastadas”.
En lo referente a la competición, el concurso de recorte del día 25 se desarrollará “bajo el formato de eliminación”, lo que “ofrece un ritmo frene?tico y permite? al público disfrutar de un duelo final lleno de emocio?n”.
Así, los participantes se dividira?n en tres grupos para lidiar a los tres primeros toros de clasificacio?n. Tras estas primeras rondas clasificatorias los dos mejores de cada grupo pasara?n a la siguiente fase; de tal manera que “los seis clasificados se dividira?n en dos grupos de tres especialistas y se lidiara?n dos astados”. Todo ello, con la particularidad de que “a la final pasara?n el mejor de cada grupo y el mejor segundo, por lo que solo los tres mejores participantes se enfrentarán en un duelo al límite frente al sexto toro”.
Eso sí, “todos los participantes estarán obligados a ejecutar en al menos una ocasión la suerte del recorte, puesto que es la base fundamental de la lidia a cuerpo limpio”. Por ello, “para poder pasar a la final cada especialistas deberá ejecutar un recorte como mínimo, siendo el resto de sus intervenciones libres y pudiendo realizar quiebros o saltos”, explican desde la organización.
Las entradas para el festival (empezará a las 18.00 horas) cuestan entre 15 y 20 euros (10 para niños y niñas de 5 a 14 años) y se pueden adquirir por adelantado en los lugares habituales y en la web zezenbeltz.eus (el día del concurso también en la taquilla).