Se nota en el ambiente. Las fiestas de San Pedro y San Marcial están a la vuelta de la esquina y los irundarras se preparan estos días para que las próximas semanas vuelvan a ser la mejores del año. Aunque los ensayos oficiales de las compañías del Alarde tradicional no comenzarán hasta este sábado, muchos jóvenes (y no tan jóvenes) practican ya con sus txibilitos los himnos que inundarán la ciudad el día 30.
Las 19 cantineras del Alarde tradicional se reunieron el pasado domingo para acudir a otra de las citas tradicionales de estas fechas: la ofrenda al Convento de las Siervas de Jesús de la Caridad, situado en la calle Mayor. Como es habitual, cada cantinera ofreció trece huevos con la petición de que el 30 de junio haga buen tiempo. La representante de las cantineras, Nerea Ugarte, afirmaba que el haberse reunido para realizar la ofrenda fue “una gran oportunidad para estar juntas de nuevo y ver cómo llevan las demás los preparativos ante los ensayos que llegan en los próximos días”.
PROGRAMA Por otro lado, el área de Cutura aprovechó ayer para presentar el programa de actividades para las fiestas patronales. Aunque las festividades oficiales no comenzarán hasta el día 23 de junio, el Ayuntamiento calentará motores desde este mismo fin de semana, con actividades programadas desde el día 15.
Así, el Consistorio, en colaboración con el tejido asociativo de la ciudad, ha programado 140 actos, de los cuáles 72 organiza el propio Ayuntamiento y el resto, 68, vendrán de la mano de un total de 49 entidades y asociaciones de la ciudad.
La mayoría de las actividades con las que empezará el calentamiento este fin de semana serán de índole deportiva, con campeonatos de squash, fútbol, baloncesto y el Rugby Eguna el sábado en la plaza Urdanibia. Además, el domingo a las 12.00 horas la sociedad Irungo Atsegiña presentará los últimos cuatro gigantes que ha restaurado en la plaza San Juan.
No obstante, el auténtico despliegue festivo comenzará el sábado 22, la víspera del comienzo oficial, con la celebración de la tradicional Herri Bazkaria que organiza Betti Gotti Eskara Kultur Elakartea en Ficoba, con el primer Festival de Ajedrez Fiestas de San Marcial que organiza el club hondarribiarra Marlaxka en el Espacio Palmera Montero y con la primera actuación musical potente de las fiestas: el concierto del grupo Tributo Abba, a las 00.00 horas del 23, en la plaza Urdanibia.
El comienzo oficial de las fiestas llegará al día siguiente a las 21.30 horas, con el saludo oficial que en esta ocasión correrá a cargo de cuatro jugadoras irundarras del equipo femenino de la Real Sociedad, Sandra Ramajo, Leire Baños, Sara Olaizola y Erkuden Lasa. tras haberse proclamado recientemente campeonas de la Copa de la Reina.
Antes de ello, a las 19.00 horas, se colocará el tradicional árbol de San Juan con la actuación de la banda de txistularis, a las 20.45 horas Kemen Dantza Taldea se ocupará de bailar el aurresku alrededor de la hoguera de San Juan y, tras el saludo, el alcalde la encenderá a las 21.45 horas. Poco después, a las 22.30 horas, comenzará la actuación del grupo local Left Hook! en la plaza Urdanibia, que telonearán a En Tol Sarmiento, cuyo concierto arrancará a las 00.00 horas.
Tras una primera jornada intensa, las fiestas continuarán durante una semana más, con atracciones infantiles en seis barrios de la ciudad (Ventas, Behobia, Anzaran, Larreaundi, Anaka, y Belaskoenea) y múltiples certámenes. como el clásico concurso de bacalao de la sociedad Jostailu.
Otra de las citas destacadas del programa festivo será la tercera edición del San Martzial Gune el día 24, una iniciativa que busca sacar a relucir el talento local ofreciendo, a todo aquel que los desee, la oportunidad de actuar frente al público en la plaza Genaro Etxeandia. El conductor del evento volverá a ser el irundarra Mateo Vergara.
Precisamente en la primera edición del San Martzial Gune actuó Flamenquito Latino, la banda local que teloneará a Rosario Flores la noche del 28 de junio. El corista de la formación, Harri Da Silva, estuvo ayer presente junto a la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, durante la presentación del programa de fiestas y declaró que “actuar en el escenario principal de las fiestas” es algo que les impone, aunque ya han tocado frente a amplias multitudes en el BEC. “Tenemos muchas expectativas en este concierto y nos anima mucho telonear a Rosario, ya que el trabajo que traemos ahora, con raíces latinas y flamencas, va muy acorde con su estilo”, aseguraba Da Silva.
Más allá de la batería de actos relacionados con el Alarde y el cumplimiento del voto secular del año 1522, las festividades finalizarán el 1 de julio, con fuegos artificiales en la calle Donostia a partir de las 22.45 horas y con un festival de monólogos en la plaza del Ensanche presentado por Mario Simancas y con actuaciones de Tomás García y Edu Mutante.