La Academia de Urbanismo de Londres elige Donostia como Ciudad Europea del Año 2016
Competía con Estocolmo y Bolonia por un premio que valora la evolución urbana
donostia - La Academy of Urbanism con sede en Londres eligió ayer Donostia como Ciudad Europea del Año 2016 por su desarrollo y transformación urbana. El galardón lo conceden mediante votación secreta un total de 1.500 arquitectos, diseñadores, geógrafos y expertos en desarrollo urbano de todo el mundo, aunque solo pueden votar por ciudades europeas. Donostia consiguió ayer más apoyos que las otras dos finalistas, Bolonia (Italia) y Estocolmo (Suecia).
Según informaron ayer fuentes municipales, la Capitalidad Europea de la Cultura ha tenido peso y suscitó el interés de la audiencia en la presentación que ofreció el jueves en Londres la delegación donostiarra, encabezada por el teniente de alcalde, Ernesto Gasco. El proyecto cultural se ha reconocido “como una parte importante del proyecto de la ciudad” de los próximos años.
Fue precisamente Gasco el encargado de recibir ayer el galardón de manos del presidente de la Academy of Urbanism, Steven Bee. “San Sebastián busca su crecimiento en el equilibrio con su paisaje, poniendo en valor sus características, así como la calidad de sus paseos y servicios públicos. La ciudad ha realizado una apuesta decidida por un nuevo desarrollo económico, sustentado especialmente por el sector servicios, y crece ahora en el conocimiento con cuatro universidades y un sector tecnológico importante”, afirmó el teniente de alcalde, que subrayó también “la fuerte cohesión social con medios de transporte accesibles y sostenibles, con medidas activas para el empleo y nuevas infraestructuras que acerquen la ciudad a su entorno y al ámbito internacional”.
La candidatura de Donostia detalló a los arquitectos el incendio y reconstrucción urbana de la ciudad, la expansión tras el derribo de las murallas y las transformaciones de las últimas décadas, con elementos arquitectónicos destacados como el Kursaal, el estadio de Anoeta, Tabakalera o la remodelación del Museo de San Telmo, los ejes peatonales o la red de bidegorris.
“excelente noticia” El galardón también fue valorado como una “excelente noticia” por el alcalde, Eneko Goia, que consideró que el premio es “el reconocimiento de una labor realizada por toda una ciudad durante muchos años”. Goia afirmó que Donostia es una ciudad que practica un urbanismo sostenible y que tiene en cuenta a las personas que la habitan y recalcó que “este es el camino a seguir” para el futuro.
The Academy of Urbanism es un ente independiente que analiza la evolución de las ciudades desde un punto de vista arquitectónico y urbanístico, incluyendo diferentes variables que en conjunto valoran el estándar de calidad de vida de la ciudad.