El nuevo vial de acceso al polígono de Molinao estará completado en febrero
Las 22 empresas asentadas creen que la nueva carretera atraerá más actividad a los pabellones situados entre Donostia y Antxo
donostia - Los 500 metros del nuevo vial que permitirá llegar directamente desde el acceso de la A-8 a Pasaia hasta el polígono de Papín-Molinao estarán en funcionamiento en febrero. La carretera mejorará sustancialmente el funcionamiento de las 22 empresas asentadas en él y esperan que, además, el nuevo enlace atraiga más actividad al polígono, donde en la actualidad trabajan unas 230 personas.
La nueva carretera parte de la rotonda de acceso a Pasai Antxo situada junto al concesionario Toyota y, desde allí, accede directamente hasta la entrada al polígono. Hasta ahora, los coches y camiones que se dirigen a los pabellones deben circular por el interior de Pasai Antxo, recorrer la calle Eskalantegi y atravesar el estrecho puente sobre la regata de Molinao, de un solo carril, que complica el giro de los vehículos e impide que determinados camiones puedan atravesarlo. El viejo matadero situado junto a él perjudica, además, la visibilidad de los conductores que no ven lo que se van a encontrar antes de girar.
Miguel García de Andoin, presidente de la asociación de empresarios de Papín- Molinao, explicó ayer que con la situación actual hay compañías de transporte que se niegan a llevarles material y casos en los que las propias empresas deben descargar el material fuera del polígono. “Por ejemplo, no entran contenedores de 40 pies y debemos alquilar dos de 20 pies, lo que supone un encarecimiento para nosotros”. Por eso, considera que el nuevo acceso reducirá costes a los actuales inquilinos de Papín-Molinao y que, además, atraerá a nuevos interesados a los locales actualmente vacíos: “Este es un polígono antiguo pero está muy bien situado”, añadió, y recordó que llevaban desde 1999 reivindicando el nuevo vial.
Las obras arrancaron en verano y los movimientos de tierra y allanado de la superficie prácticamente han concluido, acelerados por las buenas condiciones meteorológicas de estos meses. La siguiente fase consistirá en colocar los firmes y la señalización.
El alcalde, Eneko Goia, que visitó ayer las obras acompañado por los responsables de los trabajos y los empresarios, destacó que el vial era “una inversión muy esperada y necesaria” que “por fin será realidad” y ofrecerá “un acceso digno” para el polígono, además de abrirle nuevas posibilidades. El proyecto, aprobado al final de la legislatura pasada, tiene un coste de 1,5 millones de euros.
Más en Gipuzkoa
-
Errenteria celebra el sábado la feria de productos ecológicos
-
Eibar adjudica por 6,1 millones de euros las obras de regeneración del edificio de Hijos de Gabilondo S.A. y su entorno
-
Aretxabaleta: Ikazkin trail, una edición abierta y con récord de participación
-
El Ayuntamiento informará a los donostiarras de las subidas en tasas e impuestos en una reunión abierta