Errenteria se convertirá el sábado por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas, en un mercado de productos ecológicos. Este año, como novedad, se cambiará la ubicación y en vez de en la Alameda se celebrará en la plaza de los Fueros, junto a las calles más comerciales de la villa. De esta manera, se pretende fomentar la compra y potenciar la feria.
En este punto de encuentro, además de verduras y queso, habrá miel, mermeladas y diversos alimentos. También habrá paneles informativos sobre agricultura y alimentación ecológica y un punto de información de Biolur para los visitantes.
Bonos de consumo
Esta semana se están repartiendo bonos de cinco euros en la oficina de turismo de la calle Madalena. Estos bonos están destinados para utilizar en la feria del 13 de septiembre, siempre que se realice una compra mínima de 15 euros. Se podrá adquirir un único bono por persona y se distribuirán hasta su finalización. El horario de la oficina de turismo es de martes a sábado (lunes cerrado) de 10.00 a 14.00 horas por la mañana y de 16.00 a 18.00 horas por la tarde.
Esta feria cuenta con la colaboración de Biolur Elkartea, el Ayuntamiento de Errenteria, la Asociación de Desarrollo Rural Comarcal Behemendi y el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi.
Charla sobre los tomates
Además, habrá un taller especial llamado Variedades de tomate de Euskal Herria: de dónde vienen, cómo son, y cómo sacar las semillas de la mano de Marta Barba.
En esta charla-taller se trabajarán tres puntos con el objetivo de acercarse a las variedades de tomate que existen en Euskal Herria. Primero, se dará a conocer la procedencia del tomate y cómo ha sido el proceso de naturalización y arraigo de las variedades de tomate aquí. En segundo lugar, hablará sobre cuáles son las variedades de tomate que se pueden encontrar hoy en día. Por último, se aprenderá cómo se debe cuidar y conservar las variedades de tomate, y por tanto, extraer y limpiar las semillas.
Los dos primeros puntos se tratarán en formato de charla, de forma participativa, con el fin de recoger el conocimiento de la gente que se encuentra entre los oyentes y permitiendo hablar sobre las diferentes variedades de tomate que pueden contener. Asimismo, para poder conocer de primera mano las variedades autóctonas, se llevará una pequeña muestra de ellas, con la posibilidad de identificarlas visualmente e incluso degustarlas. El punto final, en cambio, se trabajará de forma práctica y se enseñará cómo sacar semillas a los tomates.
Recetas ecológicas
Por otro lado, dentro del programa del festival Atlantikaldia de Errenteria se llevará a cabo un taller de cocina con productos ecológicos. Así, organizado por Biolur, el 21 de septiembre se prepararán en directo una serie de eco-recetas de la mano de la productora Lurraren Orena y la cocinera Miriam Chef Integrativa, que explicarán paso a paso el camino desde la producción alimentaria hasta el consumo.
Los asistentes podrán degustar, escuchar y aprender sobre productos locales y sostenibles. La inscripción será necesaria (https://form.typeform.com/to/lnfkppLE?typeform-source=atlantikaldia.errenteria.eus).